El denominado ‘plan tortuga’ que había sido anunciado por los trabajadores de Migración Colombia ya no se aplicará, luego de que se llegara un acuerdo entre sindicato de la entidad y el Gobierno Nacional.
Leer también: La JEP acredita al río Magdalena como víctima y sujeto de derechos por el conflicto armado
Para entrar en contexto, el sindicato Osemco, de Migración Colombia, había anunciado que debido al incumplimiento del pago de una bonificación millonaria por $28.000 millones de pesos destinada a 1.600 empleados, recomendaba a los viajeros de todo el país llegar con mucha más anticipación a los aeropuertos.
“Lamentamos profundamente que el Gobierno haya incumplido este compromiso. Nosotros suspendimos las protestas en diciembre con la esperanza de que se cumpliera el acuerdo, pero hoy estamos en estado de alerta (...) Esta es una lucha justa. Pedimos comprensión a los ciudadanos y usuarios del servicio migratorio. No queremos afectar, pero tampoco podemos seguir siendo ignorados”, explicó Osemco.
Ahora, se anunció que el ‘plan tortuga’ no se aplicará tras llegar a un acuerdo con el Gobierno Nacional.
El propio ministro de Hacienda, Germán Ávila, les anunció, según confirmaron miembros del mismo sindicato, a los trabajadores de Migración que avanza en el “trámite final” para pagarles un bono.
Importante: Secuestran a dos funcionarios de la Fiscalía en Arauca
Entidades como la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ya habían difundido una serie de recomendaciones para los viajeros que pretendían usar los aeropuertos para salir del país este viernes 9 de mayo.
Es importante recordar que pese a que el ‘plan tortuga’ anunciado ya no se aplicará, la recomendación para los viajeros es presentarse en los aeropuertos con anticipación a la hora del vuelo, para así evitar inconvenientes.