Compartir:

Durante la plenaria del Senado de este lunes varios congresistas, principalmente de oposición, criticaron duramente al Gobierno de Gustavo Petro debido las actuales políticas de seguridad en el país, que no han podido frenar la ola de violencia en contra de la Fuerza Pública.

Cabe recordar que este domingo un ataque perpetrado por las disidencias de Calarcá dejó siete militares muertos en el departamento del Guaviare.

El ataque ocurrió en la madrugada del domingo en Charras, un remoto caserío del Guaviare donde un pelotón del Batallón de Infantería No. 19 Joaquín París fue emboscado y atacado por integrantes del grupo armado ilegal Jorge Suárez Briceño, que hace parte del EMB.

El 18 de abril, el presidente Gustavo Petro compartió parte de un decreto que ordena la suspensión de las operaciones militares ofensivas y las operaciones especiales de Policía en contra de los integrantes del Estado Mayor de los bloques Magdalena Medio ‘comandante Gentil Duarte’, comandante Jorge Suárez Briceño y Frente Raúl Reyes FARC-EP.

El mandatario, sin dar mayores detalles sobre el contenido de la normativa, escribió en su cuenta de X: “Que sea la paz”.

“Como partido político y vocero condenamos este acto de violencia perpetrado por integrantes del grupo armado organizado residual Jorge Suárez, quienes atacaron al pelotón del Batallón de Infantería No. 19 Joaquín París. ¡Cobardes!“, recriminó el senador José David Name, del partido de la U.

Por su parte, Jota Pe Hernández, de Alianza Verde, señaló: “Aquí tengo en mis manos el decreto manchado de sangre mediante el cual hace diez días el gobierno Petro ordenó suspender cualquier operación militar ofensiva contra varios frentes de las disidencias de las FARC”.

“Ayer, diez días después de esta orden del gobierno Petro, esos mismos guerrilleros, beneficiados por este gobierno, asesinaron cruelmente a 6 militares, que se suman a los 18 policías y militares asesinados en esta semana”, agregó.

A su turno, la senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático, dijo: “Yo quiero alzar la voz sobre este plan pistola, que contrasta con la existencia de los decretos que expidió hace menos de 15 días el Pdte. suspendiendo las actividades ofensivas de la fuerza pública contra los grupos que hoy asesinan a los soldados”.