Por medio de una publicación en su cuanta de X, la defensora del Pueblo, Iris Marín, criticó la terna presentada por el presidente Gustavo Petro para la Corte Constitucional.
Leer también: Laura Sarabia entregó a Fiscalía audios desconocidos con Benedetti
Los presentados por el presidente son: Karena Caselles Hernández, Didima Rico Chavarro y Héctor Alfonso Carvajal Londoño. La presencia de un hombre y que no sea una terna solo de mujeres, fue lo que criticó la defensora en su publicación.
“Presidente, que lástima haber perdido la oportunidad de contar con una terna de mujeres. Usted ha sido pionero en esa iniciativa y hoy, más que siempre, es necesario mantener la paridad en la Corte Constitucional”, le respondió Marín a Petro.
Aprovechó para enviarle un mensaje a los miembros del Congreso: “El Senado debería elegir a una mujer, de lo contrario, se generará un retroceso, pues se remplazará a una magistrada mujer por un magistrado hombre”.
Además, recordó que, por ejemplo, el Comité de las Naciones Unidas se pronunció contra la discriminación de la mujer, sosteniendo que “uno de los siete pilares de la representación igualitaria e inclusiva en los sistemas de toma de decisiones es la paridad total (50/50) entre mujeres y hombres en los sistemas de toma de decisiones como punto de partida y norma universal”.
De igual formar, mencionó que la Ley Estatutaria de Administración de Justicia (Ley 2430 de 2024) “establece el deber de asegurar el cumplimiento de los principios de paridad, alternancia y universalidad en la participación de las mujeres dentro de las listas y ternas”.
Y finalizó: “Una terna de mujeres es acorde con la jurisprudencia vigente de la Corte Constitucional, particularmente la Sentencia C-134 de 2025 sobre la Ley Estatutaria. En todo caso, sigue la revisión de la idoneidad de las candidatas y el candidato, así como el cumplimiento de sus requisitos”.
Héctor Alfonso Carvajal Londoño es conocido por ser el abogado de confianza del presidente Petro, por lo que todo indica que el Gobierno se la jugará en el Congreso por él.