Este miércoles, la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá informó que se encuentra investigando un posible caso de intoxicación que afectó a tres menores de edad y un adulto el pasado sábado 5 de abril, quienes fueron atendidos en la Fundación Santa Fe de Bogotá.
Según declaraciones de Gerson Bermont, Secretario Distrital de Salud, se han activado todos los protocolos necesarios con las autoridades competentes para esclarecer lo sucedido, mientras se insta a la ciudadanía a mantener la calma, ya que “se trata de un caso aislado y a la fecha no hay indicios que nos permitan hablar de una preocupación en salud pública en la ciudad”.
Le recomendamos: Petro niega estar evaluando el retomar uso de glifosato para erradicación terrestre de cultivos de coca
Desde el conocimiento del incidente, la Secretaría activó un equipo de respuesta inmediata para investigar las posibles causas y recolectar muestras. “Hemos intensificado acciones de inspección, vigilancia y control”, señaló Bermont, quien además explicó que se está trabajando en conjunto con las autoridades para analizar las muestras disponibles.
El funcionario precisó que “la probabilidad de que este evento sea una intoxicación por alimentos es muy baja”, y mencionó que, de ser necesario, algunas pruebas serán enviadas a laboratorios especializados fuera del país para determinar con exactitud las causas.
“Seguimos trabajando arduamente en los procesos correspondientes. Sin embargo, podemos decir que la probabilidad de que este evento sea una intoxicación por alimentos es muy baja, de ser necesario enviaremos algunas pruebas a laboratorios especializados fuera del país para avanzar en el esclarecimiento de las causas”, aseveró.
Le sugerimos leer: Petro aboga por el multilateralismo y la colaboración mutua en la Celac
La Secretaría de Salud también informó que han adelantado consultas y mesas de expertos en toxicología lideradas por la Fundación Santa Fe y la misma entidad distrital. Bermont reiteró la importancia de que los ciudadanos se mantengan informados a través de los canales oficiales y eviten difundir información no verificada que pueda generar alarmas innecesarias.
“Reiteramos que estamos realizando un seguimiento constante a este caso y hemos adelantado consultas y mesas de expertos en toxicología lideradas por la Fundación Santa Fe y la Secretaría Distrital de Salud. Por este mismo motivo les reiteramos la importancia de mantenerse informados a través de nuestros canales oficiales y evitar la difusión de información no verificada que pueda generar alarmas innecesarias”, concluyó.
La probabilidad de que el episodio de 3 menores y un adulto, dos de ellos fallecidos, sea explicada por una intoxicación alimentaria es baja.
— Secretaría Distrital de Salud (@SectorSalud) April 9, 2025
Nuestro equipo de respuesta inmediata continúa investigando para determinar la causa de este lamentable hecho. pic.twitter.com/fchhDjToBE