Este martes 8 de abril, en el Juzgado 31 Penal Municipal con función de control de garantías de Medellín, se realizó la audiencia de imputación de cargos contra Daniel Quintero, exalcalde de la capital antioqueña, y otros funcionarios de su administración.
Leer también: Secretaría de Salud investigará caso de intoxicación que dejó una menor fallecida en Bogotá
Todo tiene que ver con “Aguas Vivas”. Según la Fiscalía, Quintero no actuó de forma lícita para evitar el detrimento del patrimonio de la ciudad con la firma del decreto 412 de 2023, que modificaba el uso del suelo de los predios de “Aguas Vivas”, que estaba destinado para la construcción de un ecoparque que no se hizo.
“El aporte de cada uno fue importante (...) que tuvo por finalidad favorecer los intereses de un particular (...) era contrario a los deberes que tenían como servidores públicos”, dijo la fiscal en la diligencia judicial.
A Quintero la fiscal le imputó los delitos de peculado por apropiación en favor de terceros y prevaricato por acción.
Según lo argumentado por la Fiscalía, las investigaciones determinaron que, al parecer, sin ninguna justificación, la administración de Quintero habría cambiado el avalúo del lote para beneficiar a un tercero y, de esa manera, el terreno pasara de costar $2.700 millones en 2019 a más de $48.000 millones para 2020.
Además, presuntamente, el exalcalde habría modificado un decreto que terminó cambiándole el uso del suelo al lote en mención sin que este contara con el aval del Consejo de Medellín, como lo exige la ley.
Importante: 533 niños fueron reclutados forzadamente en Colombia en 2024, según la Defensoría
Además de Quintero, también fueron vinculados en este caso otros ocho exfuncionarios de la Alcaldía de Medellín y tres ciudadanos.