Con un total de 205 votos en Cámara y Senado, el Congreso de la República eligió en la mañana de este martes a Álvaro Echeverry Londoño como Magistrado del Consejo Nacional electoral.
El nuevo integrante del órgano electoral, que investiga la campaña presidencia del presidente Gustavo Petro, fue postulado por Colombia Justa Libres.
El abogado reemplazará en el cargo a César Lorduy (Cambio Radical), a quien el Congreso le aceptó la renuncia el pasado 5 de marzo.
Por su parte, Plinio Alarcón, el otro candidato, obtuvo 50 votos.
De esta manera, el oficialismo empieza a equilibrar un poco más las cargas en el marco de la investigación del presidente, que contaba antes con un bloque mayoritario de seis de los nueve magistrados.
Según el CNE, la campaña presidencial de Petro no informó en sus cuentas a ese organismo de aportes para la primera vuelta electoral, disputada el 29 de mayo de 2022, que suman 3.709.361.342 pesos (unos 878.000 dólares).
Esos aportes los hizo la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), el partido Polo Democrático Alternativo y la Unión Sindical Obrera (USO), ni de gastos por concepto de pago a testigos electorales y de propaganda, entre otros.
Con relación a la segunda vuelta electoral, celebrada el 19 de junio de 2022, la campaña de Petro, según el CNE, presuntamente violó también “el límite de gastos por la suma de 1.646.386.773 pesos (unos 389.541 dólares de hoy)”.