Compartir:

La ministra de Comercio, Industria y Turismo (e), Cielo Rusinque, quien se encuentra en Washington, Estados Unidos, se pronunció sobre la imposición arancel del 10% a las importaciones de productos nacionales.

Leer más: ¿Cuáles fueron los países que Trump dejó por fuera del listado de aranceles?: Estas son las razones

La jefe de la cartera explicó la hoja de ruta que tomará el Gobierno nacional para hacerle frente a estos nuevos impuestos.

De acuerdo con la funcionaria, hasta el momento el balance “positivo” tras las tarifas anuncias por el presidente Trump. Para Rusinque, Colombia salió bien librado de las medidas, pues le fue aplicado el menor arancel.

Asimismo, la funcionaria indicó que Colombia está abierto a negociar la reducción del arancel del 10%; y aclaró que no se tomarán represalias ante los aranceles impuestos.

Le puede interesar: El dólar toca un mínimo de $4.110 ante decisión de Trump de colocar aranceles a Colombia

“Países como Brasil ya están sobre esa vía, no es el caso de Colombia, no estamos emprendiendo una vía en ese sentido, nosotros estamos tomando la vía del diálogo, estamos valorando de manera sensata, tomándonos el tiempo de analizar los escenarios, de ver las reacciones de los demás países”, dijo Rusinque durante rueda una rueda de prensa en la residencia de la Embajada de Colombia en Washington.

Lea además: ¿Ventana de oportunidad o crisis en exportaciones? Expertos reaccionan sobre los aranceles de Trump a Colombia