Compartir:

Luego de que la vincularan con Francisco Javier Martínez alias Pacho Malo, la exvicefiscal General de la Nación de la administración de Francisco Barbosa, Martha Mancera, calificó los señalamientos como “falsos, vagos e irresponsables”, por lo que anunció que emprenderá acciones legales contra dos investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación -CTI.

Se trata de los investigadores Fabio González y Pablo Bolaños, quienes actualmente enfrentan un juicio penal por varios delitos, incluyendo falsedad en documento y narcotráfico.

Le recomendamos: Reportan fuerte explosión en el barrio San Bernardo, en el centro de Bogotá

Mancera alega que González y Bolaños, en un “intento de eludir su responsabilidad penal”, han iniciado una campaña de difamación en su contra, acusándola sin pruebas de proteger a un individuo apodado ‘Pacho malo’. La exvicefiscal recordó que este funcionario fue capturado y procesado mientras ella ejercía como fiscal general encargada, lo que pone en tela de juicio las afirmaciones de los investigadores.

“En su momento no tomé acciones judiciales en contra de González y Bolaños debido a que por la dignidad de mi cargo no quería que se viera afectada la imparcialidad de la justicia”, se lee en el comunicado.

Le sugerimos leer: “Si compañeros míos se vendieron que vayan a la cárcel”: Petro sobre caso de ‘Papá Pitufo’

Según lo expresado en el mensaje, Mancera confía en que la fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo, designe un equipo competente para llevar a cabo una investigación rápida y transparente sobre el caso. Asimismo, advirtió sobre la gravedad de las afirmaciones de Cucunubá, señalando que estas fueron realizadas sin la debida verificación de los hechos, y subrayó la importancia de que la Fiscalía no se convierta en un instrumento de persecución política, especialmente en el contexto de las investigaciones que involucran al hijo del presidente de la República.

Estos fueron los 8 puntos expresados por Mancera de manera textual:

1. Rechazo los señalamiento falsos, vagos e irresponsables que hizo en mi contra en una audiencia de imputación ante juez de garantías, fundadas según se dice, en los testimonios de Fabio González y Pablo Bolaños.

2. Los investigadores Fabio González y Pablo Bolaños enfrentan actualmente un juicio penal por los delitos de falsedad en documento, fraude procesal, peculado por uso y narcotráfico, después de que se advirtieran irregularidades en la realización de actividades de agente encubierto.

3. Los aludidos investigadores González y Bolaños habrían engañado a jueces y funcionarios de la Fiscalía para poder encubrir actividades delictivas que realizaban durante su servicio activo en la Fiscalía General de la Nación.

4. Con el único objetivo de evitar el proceso contra ellos, emprendieron una campaña de difamación hacia mi, diciendo, sin prueba alguna, que yo protegía a un señor apodado ‘Pacho malo’. Se les olvida que ese funcionario fue capturado y procesado mientras ejercía como fiscal general encargada.

5. En su momento no tomé acciones judiciales en contra de González y Bolaños debido a que por la dignidad de mi cargo no quería que se viera afectada la imparcialidad de la justicia.

6. Sin embargo, dadas las gravísimas y mentirosas acusaciones en mi contra interpondré denuncia penal por los delito de falso testimonio y fraude procesal.

7. Confío que la Fiscal General de la Nación, doctora Luz Adriana Camargo, designará un equipo de trabajo del mayor nivel para adelantar la investigación de manera célere y transparente en contra de estos cuestionables personajes.

8. Muy delicadas las afirmaciones de la fiscal Alejandra Cucunubá sobre mi persona sin haber hecho constataciones básicas que le habrían permitido evidenciar que el dicho de estos personajes es mentiroso. Hoy están siendo juzgadas por engañar a la justicia.

“Que la Fiscalía General no caiga en la trampa de prestarse para la persecución política organizada por el Presidente de la República en contra de los funcionarios que investigamos a su hijo”, puntualizó.