Compartir:

En una reciente declaración, el presidente Donald Trump volvió a enfocar su atención en Colombia, esta vez cuestionando el uso de recursos otorgados por Estados Unidos para proyectos medioambientales en el país sudamericano.

Le recomendamos: El papa se levanta y se puede sentar, mientras sigue tratamiento para neumonía bilateral

Durante una entrevista, Trump afirmó que se han invertido “25 millones de dólares para promover la conversión medioambiental en Colombia”, lo que calificó como un “derroche ridículo”.

Trump, quien ha mantenido una postura crítica sobre la gestión de fondos públicos, utilizó a Colombia como un ejemplo de lo que considera un mal manejo de recursos. Durante la conversación, mencionó una extensa lista de fraudes y corrupción que, según él, han sido identificados por el empresario Elon Musk. “Hemos invertido 25 millones de dólares para promover la biodiversidad y la conversación en Colombia”, reiteró Trump

La crítica de Trump no solo se limitó a Colombia, sino que también abordó una serie de temas relacionados con la administración de fondos públicos en Estados Unidos. Junto a Musk, abogó por una reducción de la burocracia federal, afirmando que “los jóvenes de alto coeficiente intelectual” están descubriendo miles de millones en despilfarro y abuso. Además, dejó claro que el DOGE, grupo que apoya a Musk, no recortará programas esenciales como el Seguro Social.

Le sugerimos leer: Fiscalía de Brasil denuncia a Jair Bolsonaro por conspirar para un golpe de Estado contra Lula

Tanto Trump como Musk, mostraron sintonía en varios temas, incluyendo la crítica a la administración de Joe Biden y la cobertura mediática que consideran sesgada reforzando así la postura de Trump de que los recursos destinados a la cooperación internacional deben ser revisados con mayor rigor y transparencia.