Compartir:

La Corte Suprema de Justicia solicitó acceso a la investigación contra el presidente Gustavo Petro que adelanta la Comisión de Acusaciones de la Cámara dde Representantes.

La orden entregada por el magistrado Misael Rodríguez, quien actualmente tiene el proceso contra los congresistas Alirio Uribe, Gloria Arizabaleta y Wilmer Carrillo, por las supuestas demoras y falta de resultados en la investigación contra el mandatario.

El alto tribunal pidió colaboración para: “tener la documentación del citado proceso disponible con el fin de adelantar diligencia de obtención de documentos en las instalaciones de la Comisión de Investigación y Acusaciones de la Cámara de Representantes el día 19 de febrero de 2025 a las 2:00 p.m., con el fin de dar cumplimiento a lo ordenado por la Sala Especial Instrucción dentro del término dado”.

Contexto

La Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes de Colombia, único ente habilitado para investigar a un presidente, decidió el pasado abrir una “investigación previa” en contra del mandatario colombiano, Gustavo Petro, por la posible financiación irregular de su campaña electoral.

Tras analizar las copias enviadas por la Fiscalía, esta comisión “ordenó apertura de investigación previa» y también se «decretaron pruebas con el propósito de esclarecer los hechos”.

La Fiscalía detuvo a Nicolás Petro y a su exesposa, Daysuris Vásquez, pero se tuvo que abstener de investigar a Petro, pues se sale de sus competencias, por lo que remitió la notificación a la Comisión de Acusaciones de la Cámara.

La Comisión retomó, tras desestimar varias peticiones de recusaciones de miembros de esta cámara, el proceso de investigación por presunta financiación ilegal y por superar el tope de gastos de campaña.

Este ente pidió para esta fase, que aún es preliminar y reservada, a varios organismos las pruebas y procesos que tengan en su poder para proseguir con la investigación.