En el marco de la conmemoración este lunes de los 33 años de la Corte Constitucional, el presidente de esta corporación, el magistrado Jorge Enrique Ibáñez, reiteró el compromiso de este alto tribunal con la independencia judicial.
Leer también: Ministro Luis Carlos Reyes denunció que Roy Barreras le pidió nombrar fichas suyas en la Dian
Inició su discurso el togado refiriendo los antecedentes históricos de las más de cuatro ocasiones en las que el país consideró la necesidad de reformar la Constitución de 1886 para crear una Corte Constitucional autónoma encargada del control de constitucionalidad de las leyes.
En este sentido, saludó la expedición de la Constitución de 1991, una de las más garantistas de la región.
Así mismo, el presidente de la corporación destacó que “aunque en Colombia persisten profundas desigualdades sociales y económicas, la Corte trabaja todos los días para que el Estado Social de Derecho no sea solo una consigna, sino una realidad palpable en la vida cotidiana de las personas”.
Igualmente, indicó que a través de las 28.681 sentencias proferidas en estos 33 años, el tribunal constitucional “ha orientado el ejercicio responsable de las funciones públicas para que respondan a las exigencias superiores, a la guarda del Estado Social y Democrático de derecho, pero sobre todo a la garantía de los derechos de todas las personas”.
Finalmente, Ibáñez reiteró “el compromiso de la corporación con la independencia judicial, la protección de los principios democráticos y la salvaguarda de los derechos fundamentales de todos los colombianos”.
Importante: Puede que Benedetti no esté ahí más tiempo: presidente Petro
Y concluyó con la invitación a reflexionar sobre el proceso de consolidación de la Corte Constitucional, así como los retos que enfrenta en el marco del ejercicio de sus principales funciones.