Compartir:

La reconocida cadena de restaurantes Crepes & Waffles reveló detalles del descubrimiento de tumbas prehispánicas cuando construían la Institución Educativa La Leona, en municipio de Cajamarca (Tolima).

Leer más: Gobierno aumentó a $2,1 billones la inversión en regalías para la gestión ambiental en 2023 y 2024

En total fueron halladas 14 tumbas prehispánicas, 13 de ellas construidas con grandes lajas de piedra (de cancel) y una de pozo sencillo, con una antigüedad de más de 2.000 años, que incluían un ajuar funerario, objetos de cerámica, herramientas líticas, restos de fauna y restos óseos humanos.

“Procedimos a excavar arqueológicamente, siguiendo unas retículas que nos garantizara el registro adecuado y preciso de cada uno de los materiales arqueológicos”, señaló la empresa.

“En estas tumbas se encontró un ajuar funerario excepcional, compuesto por piezas únicas, como pequeñas vasijas de cerámica decoradas, así como restos óseos, que pertenecieron a una comunidad indígena prehispánica, posiblemente relacionada con los Pijaos, quienes habitaron la región”, agregaron desde Crepes & Waffles.

En este importante hallazgo arqueológico, que contó con el apoyo del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), se destacan dos tumbas por la complejidad de su construcción.

“Las tumbas principales de este cementerio son únicas y muy raras. La disposición de las lajas alrededor de la tumba sugiere que no solo la familia de la persona, sino varias familias estuvieron involucradas en la celebración que marcaba la muerte de esta persona, un líder importante de la región”, indicó Víctor González, antropólogo del ICANH.

Lea además: “CTI no actuó de manera desleal, cumplió sus obligaciones”: fiscal general sobre detención de alias Araña

“En una tumba, se encontraron por ejemplo 1800 caracoles que fueron enterrados vivos como ofrenda, y en otras se logró rescatar un textil hecho de palma que servía como estera sobre la cual se disponía el difunto”, añade.

De acuerdo con los expertos del ICANH, este hallazgo muestra rituales y tradiciones prehispánicas. Además, las vasijas y cerámicas confirman a Cajamarca como un centro ceremonial clave en el territorio.

“Nos enorgullece ser parte de esta iniciativa que permitirá a las futuras generaciones conectarse con su historia y valorar el patrimonio cultural que hemos ayudado a rescatar y preservar. Este hallazgo no solo es un tesoro para la región, sino también un testimonio de nuestra historia e identidad colectiva, invitándonos a reconectar con nuestros ancestros y a preservar nuestro patrimonio”, dijo Felipe Macía, Gerente de Sostenibilidad de Crepes & Waffles.

Por su parte, para la cadena de restaurantes este en un momento importante para promover el “turismo comunitario y responsable”.

No olvide leer: Minsalud dice que no está en desacato de los autos de la Corte Constitucional

“Debido a su importancia, Crepes & Waffles decidió compartirlo con la comunidad y con todos los colombianos, ofreciendo una oportunidad única para reconocer y valorar la riqueza ancestral del país. Además, representa una valiosa oportunidad para Cajamarca, al promover el turismo comunitario y responsable, lo que contribuye al desarrollo económico local y a la preservación de su historia y tradiciones”, se lee en el comunicado.