La Fiscalía General de la Nación realizó modificaciones en el escrito de acusación contra el exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Olmedo López, y el exsubdirector, Sneyder Pinilla. Esta decisión se tomó tras el preacuerdo alcanzado con los implicados en el caso de corrupción que involucra contratos de suministro de carrotanques.
(Le puede interesar: Capturan en Boyacá a involucrado en el asesinato en Chile del exmilitar venezolano Ronald Ojeda)
Este jueves, 6 de febrero, se llevó a cabo la audiencia en la que se presentaron formalmente las acusaciones contra López y Pinilla, así como contra los funcionarios Luis Carlos Barreto Gantiva y Pedro Andrés Rodríguez Melo.
En esta audiencia se definieron las medidas judiciales que se aplicarán en el marco del proceso. La Fiscalía, en su documento actualizado enviado al juez cuarto penal especializado de Bogotá el 5 de febrero, introdujo nueve ajustes clave en la acusación inicial.
(Vea aquí: Corte Constitucional saca acuerdos de paz total del bloque de constitucionalidad)
Uno de los cambios más relevantes fue la exclusión del delito de peculado por apropiación agravado, que formaba parte del expediente inicial. Este ajuste, de acuerdo con lo que se dio a conocer, responde al preacuerdo alcanzado entre la Fiscalía y los procesados.
Asimismo, el documento incluye al procurador 23 judicial II penal, Raúl Gutiérrez Zambrano, en el caso, para garantizar el cumplimiento de las disposiciones legales.
(Lea también: Reconocido locutor de radio murió tras un accidente entre dos motos)
Otro aspecto modificado en el escrito de acusación fue la exclusión del senador del Partido de la U, Julio Elías Chagüei Flórez, argumentando que no hace parte de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público, motivo por el cual se retira su vinculación en este proceso específico.
En cuanto a los cargos por concierto para delinquir agravado, la Fiscalía los mantiene únicamente contra Luis Carlos Barreto Gantiva, dado que para los demás implicados este cargo fue incluido dentro del preacuerdo.
(Le sugerimos: Procuraduría alerta sobre riesgos a los derechos humanos de la población migrante)
Este pacto con la Fiscalía ha llevado a que los acusados acepten responsabilidad en ciertos delitos a cambio de beneficios jurídicos, como la reducción de condenas o la atenuación de penas.
El escándalo de la Ungrd
De acuerdo con las investigaciones adelantadas, el caso de corrupción en la Ungrd está relacionado con contratos irregulares para la adquisición de carrotanques, lo que habría generado un detrimento patrimonial superior a los 14.000 millones de pesos.
En el marco del preacuerdo, se establecieron compromisos de reparación económica. Luis Eduardo López Rosero deberá reintegrar 7.722 millones de pesos, Pedro Andrés Rodríguez Melo, 1.000 millones, y Luis Carlos Barreto Gantiva, 150 millones. Olmedo López, por su parte, devolverá 724 millones de pesos, mientras que Sneyder Pinilla restituirá 618 millones.
(Relacionado: Sneyder Pinilla envía nueva carta pidiendo perdón por corrupción en la Ungrd: “Estoy aquí, preso, para asumir la responsabilidad”)
Este escándalo de corrupción ha sido considerado como uno de los más grandes dentro del Gobierno de Gustavo Petro hasta la fecha. La investigación ha derivado en la salida de varios altos funcionarios del Ejecutivo y ha involucrado a múltiples congresistas, algunos de los cuales enfrentan imputaciones formales y han realizado confesiones en el marco del proceso judicial.