Compartir:

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), recuperó tres cuerpos de personas que habían sido dadas por desaparecidas en hechos relacionados con el conflicto armado colombiano en el año 2001. La diligencia humanitaria tuvo lugar en el campo abierto en el corregimiento de Casacará del municipio de Codazzi, Cesar.

Lea más: Adulto mayor murió al ser arrollado por una moto

Esta entidad, indicó que dinámica de la intervención combinó el desarrollo de acciones humanitarias, lideradas por un equipo forense, con la participación de la Corporación Humanitaria Reencuentros, organización civil conformada por firmantes del Acuerdo de Paz que se dedica a la búsqueda de personas desaparecidas. También contó con el apoyo de campesinos que habitan en la zona.

“Luego de realizar la excavación en el sitio de interés forense, se logró la recuperación de los tres cuerpos que, de acuerdo con un análisis preliminar, corresponder a personas de sexo masculino que perdieron la vida en medio de las hostilidades del conflicto armado”, explicó Irana Herrera, antropóloga de la Unidad de Búsqueda.

Los tres cuerpos recuperados se encuentran bajo custodia del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses para el proceso de identificación y, una vez se confirmen las identidades, se procederá a programar las entregas dignas o culturalmente pertinentes a sus familiares.

Ver más: Presuntos integrantes del ‘Clan del Golfo’ se entregaron al Ejército Nacional

Asimismo, la UBPD señaló que estas acciones humanitarias se realizaron dentro del Plan Regional Centro del Cesar, que agrupa 11 municipios del departamento del Cesar y uno del Magdalena, cuyo universo de personas desaparecidas supera los 1.500 casos.

De igual manera recordaron a la ciudanía que en esta región del país, la sede de la entidad en Valledupar está en la calle 12 # 5 – 45 (en el barrio Novalito) y atiende vía telefónica en las líneas telefónicas 3167444722 y 3165243128.

“Se hace la invitación a quienes tengan un familiar desaparecido en hechos asociados al conflicto armado antes del primero de diciembre de 2016 o tengan hipótesis del paradero de alguna persona desaparecida para que se acerquen a la oficina o se contacten con la entidad a través de una llamada. Todos los procesos con la Unidad de Búsqueda son gratuitos y no se requiere de intermediarios”, puntualizó la UBPD.