Compartir:

La tarde de este martes en el parque Los Algaborrillos, de Valledupar, resonaron los acordeones al ritmo de los aires de merengue y puya, interpretados por las ocho acordeoneras mayores que buscan coronarse como Reina Mayor, de la versión 58 del Festival de la Leyenda Vallenata, que está rindiendo un homenaje al acordeonero, compositor y cantante, Omar Geles, quien partió a la eternidad, el 21 de mayo de 2024.

Leer más: La reñida competencia para convertirse en Rey Aficionado

Las participantes son Jennifer Mercedes Aragón García, proveniente de Albania, La Guajira, quien manifestó que viene preparada para llevarse el anhelado triunfo que ha buscado desde hace varios años.

Milagro Sanchez Florez /EL HERALDO

Al bajarse de la tarima luego de su presentación, expresó: “Me sentí tranquila, yo creo que el proceso no solo es de meses sino de años que hemos venido trabajando para que en algún momento podamos cantar victoria. La preparación ha sido ardua, en un proceso de cada año, tratando de venir con nuevas herramientas para que se pueda lograr la final. En esta presentación la hice con el paseo ‘Ni tu ni yo’, y la puya ‘El pique’. En esta oportunidad me están acompañando en Luis Janier Rodríguez, de Villanueva, y Janier Luis Rodríguez, en la caja y la guachacara”.

Le puede interesar: Concursantes de cinco países y 21 departamentos participan en el Festival Vallenato

Además resaltó que su objetivo es llevar la corona a La Guajira, que es su territorio y hacer visibles a las mujeres aguerridas que tiene este departamento. “Esa es mi misión, y también darle oportunidades a nuestros niños, niñas y adolescentes hablándoles un poco del empoderamiento y la resiliencia que se debe tener para conseguir las cosas”, resaltó Jennifer Aragón García.

Las demás concursantes son: Madeline Bolaño Escobar, Maribel de los Ángeles Cortina, quien nuevamente busca coronarse Reina en el Festival Vallenato, y recordada por ser la acordeonera de la agrupación de la extinta Patricia Teherán. También está Alexandra Maciel Gómez De la Ossa, del corregimiento de La Loma, municipio de El Paso, Cesar. Miriam Katherine Méndez Guerra, Nikole Dayana Mengual Pérez, Heiny Julieth Gulfo Palma y Sara Valentina Rhenal Escobar.

No olvide leer: 79 verseadores se enfrentan en la Piqueria Mayor en el Festival de la Leyenda Vallenata

“Estoy buscando la corona de Reina Mayor, he pasado por varios concursos, incluso por el infantil y el año pasado quedé en segundo lugar en la mayores, vamos con toda la preparación este año es más fuerte, siempre dando más de lo que ya se ha dado. Tengo 17 años y es un desafío grande porque hay acordoneras con mucho talento y trayectoria, como Bolaño y Cortina”, expresó Heiny Julieth.

Milagro Sanchez Florez /EL HERALDOHeiny Julieth, estudiante de la Universidad del Magdalena, hizo sus primeras preparaciones con el profesor Jaime Arrieta.

Sus primeras preparaciones las hizo con el profesor Jaime Arrieta, y actualmente por ser estudiante de la Universidad del Magdalena, tiene un instructor de música que le ha ido perfeccionando su talento. En esta oportunidad estuvo acompañada en la caja por Sandra Arrieta, y en la guacharaca Jota Imbrech.

Lea también: Niños y jóvenes brillaron en el desfile de Piloneritos, en Valledupar

Su presentación en el aire de paseo la hizo con la canción ‘La Mariposa’ y el merengue ‘Entusiasmo a las mujeres’.

Milagro Sanchez Florez /EL HERALDO