La lluvia no fue impedimento para el tradicional desfile de Jeep Willy Parranderos engalanara las calles de Valledupar como inicio de lo que será la 58 versión del Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje al joven juglar Omar geles.
Leer más: Fallece docente que sufrió graves quemaduras en el estallido de su casa en Sincelejo
Fue así como más de 200 vehículos legendarios y otros modernos, al ritmo de música vallenata, recorrieron desde norte a sur la ciudad, para retornar nuevamente en el parque Consuelo Araújo Noguera, de donde partió.

En estos vehículos iban mujeres vestidas con el típico vestido del pilón vallenato, mientras que otras llevaban atuendos alusivos a esta fiesta folclórica.
Le puede interesar: Mecánico de motos de 47 años desapareció en un viaje de Santa Marta a Valledupar en Semana Santa
Es de indicar que este desfile evoca el vallenato antiguo cuando hace más de medio siglo, los campesinos y parranderos recorrían Valledupar y los pueblos cercanos cantando esta música acompañados de la caja, guacharaca y acordeón.
En este evento lleno de alegría, música y color participan familias tradicionales de Valledupar, que a lo largo de los años, cuando inició el desfile de Willy Parranderos, no dudaron en participar y con el pasar del tiempo fueron transmitiendo están emoción a las nuevas generaciones.

El primer Jeep Willys en dirigir el desfile fue el de la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata, conducido por su presidencia Rodolfo Molina, y el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán.
Lea acá: Hostigan estación y patrullas de Policía en Galeras, Sucre
Uno de los asistentes y participantes llegó desde Urumita, La Guajira, quien manifestó que ha sido una experiencia diferente siendo su primera en esta actividad junto a sus familiares, lo cual desde y asegura que lo seguirá haciendo.

Por su parte, Camila Calderón, proveniente de Huila, expresó que tiene las mejores expectativas para disfrutar del Festival Vallenato, y que con el desfile de Jeep Willy Parranderos, quedó totalmente entusiasmada.
No olvide leer: “Han llamado a decirnos que para enviar pruebas debemos consignar dinero”, padre de Tatiana Hernández, desaparecida en Cartagena