Compartir:

A partir de las 3:30 de la tarde, los carros Jeep Willys Parranderos recorrerán las calles de Valledupar, como inicio de lo que será el Festival Vallenato, que es organizado hace 58 años por Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, sin embago, el tradicional desfile de carros se hace desde el 2009.

Lea también: Capturan en Valledupar a estilista señalado de agresión sexual contra una menor de edad

De acuerdo con la FFLV, esta caravana es un rescate de la antigua costumbre de legendarios parranderos, quienes recorrían las calles de Valledupar y pueblos cercanos a bordo de estos automotores, en cuya parte trasera llevaban un conjunto típico vallenato

Es por ello que es una remembranza de la costumbre que data de los años 60 y 70 del siglo pasado, que logró inmediata acogida desde el momento en que fue instituido por la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata. Esta vez el recorrido tendrá en marcha a más 100 Jeep Willys Parranderos, que pondrán la mejor nota llena de colorido, música y alegría.

Todo iniciará en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’, tomando la glorieta de la Pilonera mayor en dirección a carrera 19 o Simón Bolívar hasta la calle 12.

Lea además: Niños de Valledupar vivieron un espacio de música y folclor

De la calle 12 (Parque de La Vida) se gira hacia la izquierda, buscando la carrera cuarta, pasando por el parque El Viajero, Orbe Plaza, Club Valledupar, parque Novalito y al llegar a la carrera cuarta gira a la derecha.

De la carrera cuarta dirección sur pasa por el parque de Los novios hasta la calle 32. Después gira a la derecha, pasando por el parque Los Algarrobillos, sigue directo hasta la avenida Pastrana o Carrera 12. Gira a la derecha en dirección norte hasta la calle 28 donde a la izquierda pasa por la avenida Simón Bolívar.

Enseguida camino de la avenida Simón Bolívar hasta el La glorieta de Los Músicos, haciendo un giro a la izquierda tomando la avenida Fundación (Diagonal 21), pasando por la Bomba de Ava hasta la transversal 23, donde se gira a la derecha con dirección norte, pasando por los barrios vecinos hasta el parque Garupal, tomando la calle 12. Se gira hacia la izquierda tomando el barrio Divino Niño, hasta la carrera 30 con dirección norte.

Lea aquí: Montería, Pasto y Barranquilla, las capitales que más redujeron las cifras de víctimas fatales en siniestros viales

Después se avanza hacia la derecha en la diagonal 7 hasta la calle 32 buscando la calle 6 (principal de La nevada). Calle 6 en Garupal con carrera 32, se gira a la izquierda pasando por Altagracia y El Colegio La Esperanza hasta la carrera 41 (Calle ancha de La Nevada).

En ese lugar se gira a la derecha dirección norte hasta la avenida Sierra Nevada en la calle 1A, donde se avanza hacia la derecha hasta la carrera transversal 23, girando a la izquierda en la avenida Francisco El Hombre, con dirección norte hasta la Pilonera mayor en donde finaliza el desfile.

“Volvemos a cumplir la cita gracias al compromiso adquirido desde hace 31 años por la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, teniendo el apoyo de los propietarios de los Jeep Willys que llegan procedentes desde distintos puntos de la radiografía nacional, además, los de Valledupar y la región. A todos les damos la bienvenida al 58° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje al Rey Vallenato Omar Geles”, expresó el coordinador del desfile Clemente Pachín Escalona.