En el departamento del Cesar las autoridades buscan combatir el delito de la extorsión, en este caso por el Gaula Militar y el Gaula de la Policía Nacional, invitando a la ciudadanía a denunciar los casos y a no pagar a los grupos delincuenciales que se dedican a este tipo de conductas.
Leer también: Joven murió al estrellarse contra un poste en un barrio de Valledupar
Al respecto, el mayor Diego Arciniega, del Gaula Militar en el departamento, manifestó que en los diferentes municipios vienen realizando una campaña preventiva en contra de la extorsión y el secuestro, principalmente invitando a la ciudadanía a denunciar a través de la línea nacional.
“Las recomendaciones es a la denuncia a través de la línea 147, en la que invitamos a la ciudadanía y comerciantes a denunciar cualquier tipo de extorsión porque es una forma de financiamiento de estos grupos. Asimismo trabajamos en dar con las capturas y desarticular las bandas delincuenciales que usan el dinero de las personas para incrementar su actuar”, dijo el militar.
De igual manera, se refirió a los casos de secuestros que están actuales en el departamento, como el del ganadero Luis Hernando Peña Rodríguez, en el municipio de Pailitas, y de la expersonera de Tamalameque, Yennis Salazar Zabaleta, de quienes se desconoce su paradero.
“Está desplegado el Gaula Militar Cesar, se ha hecho el acompañamiento a los familiares, asimismo se están realizando las coordinaciones con otras instituciones como Gaula Policía, y unidades de la Décima Brigada que tienen jurisdicción en ese punto para encontrar al señor ganadero y a la otra persona”, manifestó el mayor Diego Arciniegas.
Importante: Concurrida misa mayor de Ecce Homo en su día en Valledupar
En cuanto a las labores de prevención y el trabajo que realizan en su jurisdicción, expresó que siguen realizando esfuerzos en temas de inteligencia con el fin de mejorar las operaciones y dar una pronta reacción en los casos que se presentan, trabajando y actuando en todo el departamento.