Compartir:

Comer pescado en Semana Santa sigue siendo una de las tradiciones de la fe cristiana, que además se lleva durante la época de la Cuaresma, para suplir otro tipo de carne y de esta manera conmemorar la muerte de Jesucristo, con este tipo de sacrificios.

Por ello, en estas fechas cuando se acerca la Semana Mayor, la oferta de pescado se hace con mayor variedad en las diferentes plazas de mercado, y en el caso de Valledupar, el sitio destinado para esta venta es precisamente el Pabellón del Pescado, ubicado en el barrio La Granja.

Le recomendamos: ‘Los caminos de la vida’, el foro del Festival Vallenato en homenaje a Omar Geles

De acuerdo con los comerciantes, actualmente el pescado que se ofrece está siendo traído del río Arauca, de Plato- Magdalena, de Chimichagua, Cesar, de Magangué-Bolívar, Ayapel, Huila y Córdoba.

La faena para estos trabajadores inicia desde las 2:oo de la madrugada cuando empiezan a llegar los vehículos cargados de la gran variedad de pescados, siendo los preferidos el bocachico, la mojarra roja- negra y el bagre, de agua dulce. Mientras que otros comensales, prefieren el pescado de mar, que también se encuentra, pero a menor demanda.

Edilberto Flórez, vendedor de pescado, señaló que la cachama y mojarra roja son las más vendidas con precios accesibles, mientras que el bocachico está a partir de los 40.000 pesos, por bandeja.

“Se encuentra pescado de varias partes del país, ejemplo la mojarra viene del Huila porque es de criadero, ya que el de la zona no es muy bueno y poco se vende”, dijo Flórez, quien lleva varios años dedicado al oficio de vender pescado.

Las autoridades de salud local en Valledupar, recordaron a la ciudadanía tener en cuenta las siguientes recomendaciones al momento de comprar pescado.

Le sugerimos leer: Declaran día cívico en Valledupar en ocasión a Santo Ecce Homo

Se debe prestar atención a las siguientes recomendaciones al momento de comprar pescado: Los pescados deben tener su olor característico. Los ojos deben ocupar toda la cavidad orbitaria, que sean transparentes, firmes, brillantes, salientes y de pupila oscura Las agallas deben tener color rojo y vivo, deben ser húmedas y brillantes. La carne del pescado debe ser firme y elástica, claro está, sin desprenderse de las espinas.