Compartir:

Este domingo 30 de marzo, en el municipio de Chiriguaná, se llevará a cabo una elección atípica para elegir alcalde.  Para ello, la Registraduría Nacional del Estado Civil informó que están habilitados 25.254 ciudadanos para ejercer el derecho al voto, de los cuales 12.528 son mujeres y 12.726 corresponden a hombre.  Asimismo estarán dispuestos 6 puestos de votación donde habrá un total de 67 mesas.

Leer más: Accidente en la vía Tolú-Coveñas deja una mujer gravemente herida

Para esta contienda electoral están postulados: Juan Carlos García, por la alianza Chiriguaná es de Todos, y que cuenta con avales de la mayoría de los partidos políticos y congresistas del  departamento. Augusto Botero.  – La Fuerza de La Paz. José Vides. – Ecologista Colombiano, y Wenlys Troya.  – Movimiento Político Alianza Democrática Amplia (A.D.A).

También es de señalar que en el municipio hay una fuerte corriente a favor del voto en blanco promovida por Gustavo Aroca, exalcalde del municipio, quien declinó su candidatura al considerar que no existían garantías.

Le puede interesar: Policías del CAI Garupal capturados fueron dejados en libertad

Chiriguaná tiene una población estima de 32.749 habitantes, es uno de los municipios del centro del departamento del Cesar, que actualmente atraviesa por una crisis financiera, con deudas fiscales, atraso en infraestructura, el no pago a empleados públicos, por lo que sus pobladores esperan que con estas elecciones y un nuevo alcalde las cosas puedan cambiar.

Cabe recordar que dichas elecciones se realizan por la nulidad que sacó del cargo al exalcalde José Carmelo Galeano, condenado por presunta corrupción.

Lea además: Ciudadanos inconformes con la minería ilegal bloquean la vía al mar en Sucre