En el municipio de Curumaní, Cesar, fue inaugurada una línea de conducción que conecta la planta de tratamiento de agua potable con las redes de distribución en la cabecera municipal, impactando sectores que no contaban con el servicio.
(Le puede interesar: Valledupar: en los barrios Valle Mesa y Primero de Mayo despliegan operativos contra el hurto)
Según indicó la Gobernación del Cesar, en parte de este proyecto, se invirtieron $18.000 millones para la instalación de 4.035 metros lineales de tubería, válvulas, ventosas y macromedidores.
“Estamos aquí en razón de resolver una situación que hace mucho tiempo afectaba a la comunidad y era precisamente esa deficiencia en el servicio de agua potable. La línea de conducción es el punto de arranque para poder decirle a Curumaní: vamos a dejarlos con continuidad y calidad 24/7″, indicó la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan.

Al respecto, el mandatario de este municipio, Hermes Martínez Úrsula afirmó: “La optimización del sistema de acueducto nos va a permitir sectorizar el municipio para que en épocas de verano e invierno dejemos de padecer y tengamos un servicio óptimo durante todo el día en la población”.
Inversión en San Sebastián
También en el corregimiento de San Sebastián, fue realizada la instalación del primer tubo para la optimización del acueducto.
(Vea aquí: Admiten demanda que busca restituir 312 hectáreas a diez familias en el Cesar)
Este proyecto, que contará con una inversión de $2.600 millones para beneficiar alrededor de mil habitantes, contempla: pozos y línea de impulsión, tanque elevado con capacidad de 70 metros cúbicos, instalación de 1.728 metros lineales de tubería, 238 micromedidores, cerramiento y cuarto eléctrico en la planta de tratamiento de agua potable.