Compartir:

José Rafael Pombo y Rebolledo, bogotano, 1833-1912. Más conocido como fabulista.

En la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025 fue recreado con la inteligencia artificial para enseñar a la niñez su obra literaria. La pobre viejecita, El renacuajo paseador, Simón el bobito, La niña curiosa, El metro ateniense, La natura, Tía Pasitrote, El gato guardián, etc... Poco se sabe que fue ingeniero graduado en 1851 y pintor. Participó en las batallas del Puente de Bosa y Tres Esquinas. Embajador en Costa Rica. Gestor en Nueva York en el Tratado de Cooperación de la Nueva Granada. Creador de óperas, operetas y sainetes. Redactor de su periódico La Homeopatía.

En 1867 Estados Unidos edita Cuentos pintados para niños y Cuentos morales para niños formales. Este es el Pombo desconocido. Traductor de las Odas de Horacio. Académico de la Lengua.

El 20 de agosto de 1905 es coronado con laureles en el Teatro de Colón en Bogotá como el mejor poeta de Colombia.

HELENA MANRIQUE ROMERO