Un operativo de inspección rutinario en una zona franca de Cartagena llevó a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) a identificar un millonario robo de cigarrillos importados.
La mercancía sustraída fue reemplazada por materiales como cartón, sacos de arena y estructuras de madera, con el objetivo de simular el contenido original de los empaques y dificultar la detección del faltante.
El hallazgo tuvo lugar en el marco de un inventario físico que se realiza periódicamente para verificar la correspondencia entre la carga registrada en los formularios aduaneros y los productos almacenados en las bodegas. Al revisar de manera minuciosa uno de los depósitos, los funcionarios encontraron que el contenido de varias cajas no coincidía con lo declarado.
“Como resultado de la diligencia, se encontró que la mercancía, tipo cigarrillos, fue sustraída y que el contenido de las cajas o pacas fue reemplazado con esqueletos de madera, cartón y sacos de arena, que simulaban la forma y dimensiones de estas, haciendo imperceptible la existencia del faltante”, indicó la entidad a través de un comunicado.
Tras detectar la irregularidad, los inspectores ordenaron la apertura individual de cada uno de los paquetes, lo que permitió constatar que los cigarrillos ya no se encontraban bajo custodia ni dentro de las instalaciones reguladas por la autoridad aduanera.
Frente a esta situación, la DIAN inició el proceso de recolección de pruebas y documentos con el fin de presentar las respectivas denuncias ante la justicia, además de adelantar acciones internas para esclarecer lo sucedido. La entidad también trabaja en la identificación de los responsables, tanto dentro como fuera del sistema logístico.
La Policía Metropolitana de Cartagena, por su parte, informó que asignó un grupo especializado para colaborar en las investigaciones. El equipo se encargará de determinar cómo se ejecutó la sustracción y qué personas o redes están detrás del hecho.
Hasta el momento, la DIAN no ha especificado el valor estimado de la carga robada, aunque confirmó que el monto supera cifras millonarias.
Las autoridades continúan analizando los movimientos logísticos relacionados con el cargamento, mientras se adelantan los procedimientos administrativos y judiciales correspondientes.