Compartir:

Seis casas incineradas y dos personas lesionadas fue el saldo que dejó una conflagración que se registró en las últimas horas en el barrio Olaya Herrera, sector 11 de Noviembre, específicamente en la calle de la Arrocera, en la ciudad de Cartagena.

Leer también: En Cartagena entraron a operar los centros de vida de Chiquinquirá y El Pozón

El incendio ocurrió en un asentamiento informal, por lo que las casas consumidas por las llamas son construidas en madera, láminas de zinc y cartón. Cuatro de estas fueron consumidas en su totalidad y dos resultaron con daños parciales.

Las dos personas sufrieron heridas abiertas en los pies, provocadas por láminas de zinc y vidrios en el área afectada. Las víctimas fueron trasladadas a centros asistenciales para recibir la atención médica necesaria.

El Cuerpo de Bomberos actuó de manera inmediata para controlar las llamas y evitar la propagación del fuego a viviendas aledañas. Actualmente investigan las causas que originaron este incendio.

A propósito de las conflagraciones, el director del Cuerpo de Bomberos de Cartagena, Jhony Pérez Sayas, presentó el balance de las emergencias atendidas durante el mes de enero, destacando la rápida respuesta y el compromiso del equipo en la protección de la ciudadanía.

Entre los incidentes más relevantes, se atendieron 54 casos relacionados con abejas africanizadas, que representaron un riesgo para la comunidad.

En cuanto a incendios en viviendas, se registraron 25 casos, algunos de ellos de considerable gravedad.

Importante: Aguas de Cartagena anuncia inversión por 50 mil millones en este 2025

De igual forma, reportaron 10 incendios de vehículos, provocados en su mayoría por las altas temperaturas y la falta de medidas preventivas por parte de los conductores, resultando en pérdidas totales de los automotores afectados, y otros 25 incendios en basureros satélites.

“El compromiso de nuestro equipo ha sido clave para atender estas emergencias y proteger a la ciudadanía. Hacemos un llamado a la comunidad para que adopte medidas preventivas y colabore en la reducción de riesgos”, puntualizó Pérez Sayas.