Barranquilla es Moda y Casa de Novias conmemoran 14 años de trayectoria con un evento muy especial y romántico. La celebración tuvo un conversatorio con el reconocido Wedding planner Andrés Cardona y hermosas novias barranquilleras como Nancy Cabrera, Valentina Lapeira, entre otras, quienes compartieron sus experiencias y reflexiones sobre la importancia del vestido en uno de los días más significativos de la vida, pero también anécdotas de la plantación de sus bodas.
Lea aquí: Estoy feliz de seguir haciendo música a mis 86 años: Alci Acosta
Durante el evento, se exhibirán 20 vestidos icónicos que han marcado historia, incluyendo creaciones usadas por figuras como Valentina Lapeira, Daniela de León y Geraldine Ponce, entre otras.
Cada pieza representa la pasión y dedicación detrás de cada diseño, resaltando la magia y el simbolismo del vestido de novia y su esencia. Así mismo, fue invitada la diseñadora Amalín de Hazbún, para dialogar acerca de sus experiencias diseñando vestidos de novia. “El vestido no solo es una prenda, es un reflejo de la identidad y el sueño de cada mujer en ese momento tan especial”, afirmó Andrés Cardona.
Madeleine Certain, igualmente dio algunas palabras de bienvenida a todos los presentes, para hacerles saber que Casa de Novias hace parte de la moda barranquillera, porque ellos son grandes inspiradores de la creación.
“ Las grandes bodas que se realizan aquí en Barranquilla, se consideran grandes eventos, porque generan primero que todo empleo, segundo inspiran a la creatividad de grandes talentos, con los que cuenta la ciudad de Barranquilla; ya sea en la moda, en la decoración y en otras actividades. Yo ahorita tuve la oportunidad de acompañar de cerca a una sobrinita mía que se casó, y la mamá y la nuera y el papá duraron un año en la organización del matrimonio. Lo que quiere decir que esto es un trabajo verdaderamente difícil y que por ende merece ser exaltado. Por eso estamos hoy aquí celebrando los 14 años de Casa de Novias”.
“Todos los vestidos son únicos”
Este encuentro se convirtió en un espacio de inspiración y recordatorio de la moda romántica y la cultura nupcial, reafirmando el compromiso de Amalín y Casa de Novias con la excelencia y la innovación en cada una de sus propuestas.
“Por años, he trabajado con muchas novias, y siempre procuro que cada vestido sea diferente. Así como los planeadores de bodas, buscan la autenticidad, nosotros como diseñadores, intentamos hacer lo mismo. Es importante resaltar las figuras de las novias, buscar lo que más les favorece, entender cuáles son sus gustos, y para mí es esencial en un vestido de novia, la cola, pero no es del gusto de todas las chicas que han llegado a mí “, expresó a Amalin de Hazbun.
Luego, las novias mencionadas anteriormente, entregaron detalles de cómo planearon el día más importante de sus vidas, como Nancy Cabrera, que mencionó que de su boda, nunca olvidará que los invitados lloraban porque creían que esa sería la última celebración a la que irían.
“Resulta que mi matrimonio fue en pandemia, y menos mal, porque solo invité a cincuenta personas, pero recuerdo que yo le rogaba a Dios porque nadie tuviera Covid - 19, pero todo muy lindo y lo que más resaltó evidentemente, fue la mesa de postres”, contó.
Finalmente, Valentina Lapeira concluyó diciendo que a su ahora esposo, lo “funaron en redes sociales”, ya que no sabía bailar cumbia, pues ya fue la entrada de su boda. “Ese es el momento que más recordaré, y menos mal que mi esposo no tiene redes sociales, pero igual sus amigos le decían ‘cachaco, usted no sabe bailar’”, comentó entre risas.
El evento fue una invitación abierta para quienes quisieran conocer más sobre la moda nupcial, su historia y el impacto emocional, económico y organizacional que tiene el vestido en la vida de las novias.
Le puede interesar: Shakira obtuvo el galardón a Mejor Canción Pop/Urbano en los Premios Juventud 2025