Compartir:

La empresa Air-e Intervenida reportó este jueves nuevos casos de hurto de energía eléctrica, tres de ellos en establecimientos comerciales de Barranquilla, los cuales suman una pérdida económica para la compañía de 283 millones de pesos.

Leer más: Entra en vigor ley en España que cambia las reglas para colombianos que quieran ir al país europeo

Los hallazgos se realizaron entre los barrios Altos del Limón, San José y Centro, en el marco de operativos contra el delito de defraudación de fluidos que se adelantaron en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira.

El primero de los casos, según el reporte entregado por la compañía, se registró en un hotel del barrio Altos del Limón, en el norte de Barranquilla, “encontrándose que el servicio estaba conectado de manera directa (sin medidor)”, se lee en el comunicado.

Otro de ellos vincula a un restaurante del barrio San José, en el suroccidente de Barranquilla, en el que se detectó un equipo de medida con marcas de herramientas y se reportó, además, que no pasó las pruebas técnicas.

Ver también: Murió la cantante Carmenza Duque, la famosa voz de ‘La Potra Zaina’

“Adicionalmente, en un casino del centro de Barranquilla, específicamente en la carrera 40 con calle 29, se reportó el hallazgo de una línea directa que se encontraba por fuera de la medida”, especificó Air-e.

Casos en Magdalena y La Guajira

Air-e Intervenido detectó también casos similares en los departamentos del Magdalena y La Guajira.

Específicamente en Magdalena, había hurto de energía en un reconocido multifamiliar de Santa Marta, ubicado en la calle 40C con carrera 28B. 2Se detectaron siete (7) irregularidades, de las cuales cuatro son asociadas a medidores manipulados y tres líneas directas".

Por otra parte en una plastiquera ubicada en la Transversal 31 con carrera 10 de en la urbanización Shaddai, en el municipio Fundación, se encontró un servicio directo (sin medidor).

Le sugerimos: Capturan a alias Big-cola, presunto integrante de “Los Costeños”, en el barrio Rebolo

Así mismo, en la Urbanización Los Laureles de Santa Marta, se reportó el hallazgo de un medidor manipulado en un billar.

Respecto a La Guajira, la empresa detectó otros tres casos de hurto de energía, “registrándose un primer hallazgo en el barrio Los Olivos de Maicao, en el que se encontraron líneas por fuera de la medida para evadir el pago real del consumo de energía”, añade el comunicado.

En el barrio Centro de Manaure, en La Guajira, se reportó que una clínica del sector contaba con un servicio directo con medidor de sistema y por último, en la vía Uribia-Manaure se detectó una estación de servicio conectada a un transformador ilegal.