Compartir:

El alcalde Alejandro Char dio inicio oficialmente a la atención en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) de la ciudad, un paso fundamental en el fortalecimiento de los servicios destinados al cuidado y desarrollo de la primera infancia.

Lea también: Barranquilla refuerza su compromiso ambiental

Este evento se llevó a cabo en el marco de una jornada de bienestar dirigida al talento humano que trabaja directamente con los más pequeños, y en la que participaron más de 2.300 profesionales del sector, entre educadores, psicólogos, nutricionistas y otros miembros del personal que conforman el equipo de atención de los CDI.

La jornada no solo fue una oportunidad de actualización y capacitación para estos profesionales, sino también una manifestación del compromiso de la administración municipal con la calidad educativa y el bienestar infantil.

Durante su intervención, destacó el reinicio de las actividades a partir del lunes 31 de marzo, anunciando que más de 30.000 niños y niñas de Barranquilla se beneficiarán de un modelo de atención integral que incluye importantes áreas de desarrollo.

Lea también: Plaza San Nicolás vibró con la segunda edición de ‘Noches de Centro’

“Regresamos con todas las pilas para recibir a más de 30 mil niños y niñas, garantizando una atención integral con un enfoque en bilingüismo, inclusión, gestación, lactancia materna, salud mental y lectura. Nos preparamos para abrir las puertas de nuestros Centros de Desarrollo Infantil con una gran jornada de bienestar para el talento humano que hace posible este programa”, aseguró el alcalde.

Mencionó que el Distrito ha asignado el 75 % de los recursos necesarios para mantener estos programas, lo que equivale a una inversión de $75 mil millones de pesos, una cifra que Char calificó como “la mejor inversión” para el futuro de la ciudad.

“Es la plata mejor invertida. Denlo todo por los niños, porque el próximo año tiene que crecer”, expresó.

Lea también: Distrito entrega medio kilómetro de vías restauradas en Rebolo

La inversión realizada en este programa se enmarca dentro de un convenio de colaboración entre el Distrito de Barranquilla y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), el cual ha permitido una asignación de recursos que supera los $99.000 millones.

En este acuerdo, el Distrito de Barranquilla aportó $73.620 millones, mientras que el Icbf contribuyó con $25.597 millones. Este esfuerzo conjunto entre el gobierno local y el Bienestar Familiar tiene como objetivo garantizar un entorno adecuado para el desarrollo de los niños y niñas barranquilleros en sus primeros años de vida, fundamentales para su crecimiento físico, emocional y cognitivo.

Patricia Vargas, directora del programa de Primera Infancia, expresó su satisfacción por los resultados de la jornada, destacando que estas actividades no solo benefician a los niños, sino también a los bque están en constante contacto con ellos.

Lea también: Este lunes adelantarán trabajos de mantenimiento eléctrico en estos sectores de Barranquilla

“Estamos convencidos de que la calidad en la atención de nuestros niños y niñas comienza con el bienestar y la capacitación de quienes los acompañan. Esta jornada es la muestra del compromiso que tiene nuestro alcalde Alejandro Char con el talento humano, garantizando que cada profesional cuente con las herramientas necesarias para ofrecer una atención con sentido y calidad”, afirmó Vargas.

Por su parte, Paola Jaramillo, profesora de un CDI, destacó la importancia de estas jornadas para los docentes, quienes se llevan nuevos conocimientos y herramientas para mejorar su trabajo diario.

“Esto es importante para nosotros los docentes porque aprendemos diferentes metodologías, lo que nos permite ampliar nuestro conocimiento y mejorar nuestras labores con los niños. De aquí nos llevamos varias actividades que podemos implementar con los niños”, comentó Jaramillo, resaltando el valor de la capacitación continua para ofrecer una educación más efectiva y enriquecedora.