Tita Cepeda

Publicidad
La ciudad resuena con palabras famosas
Columnas de opinión

La ciudad resuena con palabras famosas

Uninorte anuncia la presentación de Hamlet, mismísima pieza de teatro de Shakespeare, que ningún experto incluido, T.S.Eliot, Harold Bloom y Harold Goddard, han podido descifrar. ¿Por qué estalla en esos arrebatos fatales del Ser o no Ser?, para caer en torrentes de nostalgia, que llegan en ronquidos pavorosos hasta la misma área coclear.

El bronce es eterno- el Magdalena es eterno
Columnas de opinión

El bronce es eterno- el Magdalena es eterno

El cóndor tiene una importancia única, porque es único como escultura dentro de la obra del maestro, y porque tiene una historia de desapariciones que quisiéramos sus amigos y admiradores que terminara y como Patrimonio Nacional, encontrará un sitio apropiado donde todos los colombianos lo pudieran ver.

El cambio climático  llegó para quedarse
Opinión

El cambio climático llegó para quedarse

Hoy y aquí, quiero hacer un llamado a las autoridades de Barranquilla y el Atlántico, que conocen el efecto devastador del cambio climático, que procedan a intervenir con medidas preventivas porque el cambio climático seguirá con nosotros.

Publicidad
Los cuentos de Juana: Una reedición necesaria | Columna de Tita Cepeda
Columnas de opinion - Tita cepeda

Los cuentos de Juana: Una reedición necesaria | Columna de Tita Cepeda

Los 21 relatos están sostenidos por el personaje de Juana, que es una mujer extravagante que se critica y se aprueba al tiempo. Juana pertenece a todas las épocas, y a todas las geografías. Es la afirmación de la vida, la respuesta irreverente ante el peso de la tradición y la ley. Los Cuentos de Juana tienen una estructura dislocada, que explora en términos de ficción los misterios y trivialidades que forman el teatro del mundo. Esta reedición necesaria fue producida por Uninorte y su Rector Adolfo Meisel Roca.