Tatiana Dangond

Publicidad
En Liberia se habla inglés
Columnas de opinión

En Liberia se habla inglés

Aunque la Casa Blanca intentó posteriormente embarajar la situación, era evidente que Trump no solo ignoraba el idioma de su homólogo, sino también el origen de Liberia y la estrecha relación que ese país mantiene con Estados Unidos. A este desafortunado episodio de la diplomacia estadounidense podríamos denominarlo la diplomacia del desconocimiento.

Consultas urgentes
Columnas de opinión

Consultas urgentes

Lo más grave es que, antes del 15 de septiembre, el presidente Donald J. Trump deberá presentar ante el Congreso de EE. UU. el memorando de certificación sobre drogas. Para muchos, es casi inminente que Colombia será descertificada, como ocurrió durante el gobierno de Ernesto Samper. Si esto llegara a suceder, las consecuencias para el país serían —sin exagerar— absolutamente desastrosas.

Ilusión democrática
Columnas de opinión

Ilusión democrática

No es lo mismo la Asamblea Nacional Constituyente de 1991, cuya iniciativa vino directamente de la sociedad civil, que una Constituyente promovida por un gobierno de turno con el objetivo de acumular poder o perpetuarse en él.

Diplomacia ‘First’
Columnas de opinión

Diplomacia ‘First’

En este contexto, la decisión más crucial recae en el gobierno de Estados Unidos, que definirá en las próximas dos semanas si intervendrá directamente en el conflicto para apoyar militarmente a Israel o si continuará limitándose al apoyo logístico y financiero que actualmente ofrece a su principal aliado en la región.

Puntos para enfrentar la crisis
Columnas de opinión

Puntos para enfrentar la crisis

Esta situación no solo representa un desafío institucional, sino que genera una profunda incertidumbre entre los ciudadanos, que ya viven en un estado permanente de desasosiego. Nadie sabe qué traerá el día siguiente: una marcha, un decreto, el cierre de una carretera o del transporte público, un escándalo de corrupción o una incoherencia discursiva  que amplíe aún más el desconcierto nacional.

Publicidad
Una mirada desde Chile
Columnas de opinión

Una mirada desde Chile

Ese es, quizás, el modelo que otros países latinoamericanos deberían seguir, donde los cambios de gobierno no deberían implicar retrocesos ni el desconocimiento del interés nacional frente a preferencias políticas.

El falso cabildo
Columnas de opinión

El falso cabildo

En esta disputa por las narrativas, lo que está en juego es la estabilidad del país, su futuro y, en última instancia, su democracia. El gobierno parece dispuesto a paralizar al país en la búsqueda de un respaldo popular que responde más a intereses de favorabilidad política que al interés general.

China vs. EE. UU.
Columnas de opinión

China vs. EE. UU.

Si bien el sistema de gobernanza del BID no contempla un derecho formal de veto para Estados Unidos, su influencia en las decisiones es significativa: aporta cerca del 30 % de los fondos de este organismo multilateral, lo que lo convierte en el mayor contribuyente. Conviene recordar que Estados Unidos ha sido históricamente el mayor cooperante de Colombia, así como su principal socio comercial.

Las madres en Colombia
Columnas de opinión

Las madres en Colombia

En este día también es importante visibilizar el dolor y la ausencia que viven muchas mujeres que anhelan ser madres y que, por distintas razones, no han podido serlo. Para ellas, estas celebraciones no siempre son fáciles y suelen reavivar sentimientos profundos que, con frecuencia, son ignorados por las familias y la sociedad.