Barranquilla ante el reto del desempleo juvenil
El desempleo juvenil no es solo consecuencia de factores económicos nacionales, sino también de una transformación estructural en los mercados laborales.
El desempleo juvenil no es solo consecuencia de factores económicos nacionales, sino también de una transformación estructural en los mercados laborales.
Las oportunidades del mercado estadounidense son innegables, pero apostar por la diversificación será fundamental para asegurar una economía regional más resiliente. Buscar nuevos mercados y productos será una estrategia clave en el contexto global cambiante, y una vía para no depender exclusivamente de un solo socio comercial, fortaleciendo así la economía y generando mayores oportunidades para todos sus habitantes.
Desde Fundesarrollo proponemos algunas recomendaciones para superar dichos desafíos: diversificar las fuentes de ingreso, controlar el gasto público y priorizar las inversiones donde se realicen proyectos de infraestructura y programas sociales con alta rentabilidad social y económica.
La reforma al SGP no debe considerarse únicamente como un ejercicio de redistribución de recursos, sino como una oportunidad para repensar el modelo de desarrollo territorial de Colombia.
A medida que más mujeres acceden a la educación y la vida laboral, muchas postergan la maternidad o eligen no tener hijos. Las razones son diversas: inseguridad, altos costos de vida y dificultades económicas. Además, la crianza en un contexto urbano se ha vuelto más compleja.
Existen iniciativas en el departamento, como “Atlántico exporta a toda marcha”, que buscan construir redes de exportaciones más sólidas, pero para maximizar su potencial es necesario diversificar la oferta exportable, invertir en capacitación y establecer alianzas estratégicas globales.