Jorge E. Robledo

Publicidad
De mal en peor
Columnas de opinión

De mal en peor

Para profundizar en su mesianismo y autoritarismo, Petro desconoce decisiones de los jueces y no responde por la corrupción en su gobierno, porque, avivato, solo la ve en los gobiernos de sus antecesores.

No acostumbrarnos al peor servicio en salud
Columnas de opinión

No acostumbrarnos al peor servicio en salud

Los colombianos debemos seguir reclamándole al gobierno y, a la par, empezar diálogos democráticos en pos de un amplio acuerdo sobre la reforma deseable y posible de la salud del futuro. A partir de no estatizar el sector ni acabar con las EPS, pero sí controlarles sus utilidades y la mejoría del servicio. Y, por supuesto, acordarnos en mejorar el servicio de las IPS públicas y privadas.

Que Hughes dé la cara por su alianza con Astrea
Columnas de opinión

Que Hughes dé la cara por su alianza con Astrea

Que no nos traten entonces como a idiotas y que Hughes explique por qué escogieron de aliada a la tramposa Astrea, quién les hizo el contacto con esa firma, qué mérito le vieron y qué papel profesional –no de simple mensajera– tendría en defensa de los intereses de Colombia. Y que la Fiscalía y la Procuraduría investiguen a fondo para qué, en realidad, la contrataron.

Hughes sí  llevó a Astrea  en su negocio
Columnas de opinión

Hughes sí llevó a Astrea en su negocio

Aunque falta información de detalle sobre por qué se acordaron Astrea con Hughes Hubbard & Reed y la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, los denunciaré ante la Fiscalía y los organismos de control para que investiguen a fondo todo lo sospechoso que hay en este caso y puede tener este origen: que Astrea fuera intermediaria, con fin ilícito, en las relaciones entre directivos de Hughes y de la Agencia.

Publicidad
Escándalo en la Agencia Jurídica del Estado
Columnas de opinión

Escándalo en la Agencia Jurídica del Estado

¿De dónde salió César Palomino? En la ANDJE lo nombró Petro y la primera relación entre ellos data de cuando Palomino fue ponente en el Consejo de Estado de la decisión que salvó a Petro del ataque de Alejandro Ordóñez. Y suena que Petro quiere ponerlo de magistrado en la Corte Constitucional.

Petro contra Ecopetrol
Columnas de opinión

Petro contra Ecopetrol

Y sin que medien estudios ni recursos suficientes para el petróleo y el gas, Petro se empecina en imponerle a Ecopetrol invertir en los costosos negocios de la inteligencia artificial y las energías alternativas, debilitándole aún más sus finanzas.

Entre el ambientalismo vulgar y el complejo
Columnas de opinión

Entre el ambientalismo vulgar y el complejo

Hay que oír además a Susana Muhammad otra vez de alcahueta de Petro, como en 2012, negándole toda posibilidad a Chingaza II y ratificando su militancia en el ambientalismo vulgar, a pesar del probado acierto de haberse tomado de ese páramo el 70 por ciento del agua de Bogotá y de once municipios vecinos. Y sin que, en cuarenta años, el páramo se hubiera desnaturalizado.

Reflexiones en el Día de la Mujer
Columnas de opinión

Reflexiones en el Día de la Mujer

El avance de esta lucha histórica no ha sido mayor, en especial en la parte del mundo del que hace del parte Colombia, porque el subdesarrollo de sus economías impuesto por las mayores potencias impide generar los empleos formales y la independencia económica que son un pilar clave en esta lucha democrática. Dado que solo con los mejores desarrollos teóricos no veo que sea suficiente.

La verdad  sobre el libre comercio | Columna de Jorge E. Robledo
Columnas de opinión

La verdad sobre el libre comercio | Columna de Jorge E. Robledo

El colmo del ventajismo a favor de Estados Unidos lo completó Donald Trump al anunciar que, cuando se le antoje, aumentará los aranceles al acero y al aluminio de Colombia, aunque en el TLC estén pactados al cero por ciento. Decisión que significa que la Casa Blanca, cuando quiera, puede empeorarle al Tratado su ley del embudo: lo ancho para ellos y lo angosto para nosotros.