Iván Cancino G.

Publicidad
Defender con las uñas
Columnas de opinión

Defender con las uñas

Defender es un acto de fe en la justicia, pero esa fe necesita sustento. Los defensores públicos sostienen el equilibrio del sistema penal, representan al ciudadano común frente al poder del Estado y merecen respeto, apoyo y recursos. Si el país sigue ignorando su labor, la justicia seguirá siendo un lujo. Y eso, en una democracia, es simplemente inaceptable.

La ley según el reloj
Columnas de opinión

La ley según el reloj

El sistema digital cambió la forma de litigar y tiene poco sentido mantener horarios pensados para el papel y la ventanilla física. Pero una cosa es reconocer la necesidad de reforma, y otra muy distinta actuar como si ya existiera.

El silencio como defensa
Columnas de opinión

El silencio como defensa

En ese sentido, de ahora en adelante, la regla para los clientes debe ser un silencio absoluto en todos los frentes: en medios de comunicación, en conversaciones que puedan filtrarse, en redes sociales y, en general, frente a cualquier escenario donde una frase mal entendida termine siendo usada en su contra.

La JEP y la justicia que nunca  llega
Columnas de opinión

La JEP y la justicia que nunca llega

El contraste es indignante. Mientras a excomandantes guerrilleros responsables de más de 21.000 secuestros se les concede una sanción débil y casi decorativa, a miembros de la Fuerza Pública se les imponen condenas mucho más severas. Ese doble rasero destruye la confianza en la justicia.

Publicidad
Una reforma que empobrece a los pobres
Columnas de opinión

Una reforma que empobrece a los pobres

La reforma fiscal puede ser necesaria, pero solo tendrá legitimidad si protege primero a quienes menos tienen. En un país con tanta desigualdad, no hay nada más injusto que una reforma que, en nombre de los más vulnerables, se termine haciéndolos más pobres.

2026: menos promesas, más país
Columnas de opinión

2026: menos promesas, más país

Es la oportunidad de exigir a los candidatos un proyecto serio, viable y con visión de largo plazo. Porque las elecciones no son un concurso de frases, sino el momento de decidir, con madurez, el rumbo de un país que sigue buscando salidas a sus heridas más profundas.