Indalecio Dangond

Publicidad
Mitómanos
Columnas de opinión

Mitómanos

Teniendo en cuenta estos dos elementos de análisis, el sector agropecuario no pudo haber crecido o creció insignificantemente en términos reales; por lo tanto, el PIB en general no pudo haber crecido un 1,7% en 2024, pues los otros sectores que contribuyeron a ese pobre crecimiento fueron el gasto público (burocracia), servicios públicos y el sector artístico, sectores que nada o poco contribuyen a la productividad nacional.

El carnaval de curramba
Columnas de opinión

El carnaval de curramba

Claramente, es un evento que tiene un enorme impacto en la economía local. Las cifras oficiales muestran que el año pasado ingresaron más de 850 mil millones de pesos y se generaron unos 55 mil empleos directos con una ocupación hotelera del 80 por ciento.

Los perversos subsidios al agro
Columnas de opinión

Los perversos subsidios al agro

Están entregándole hasta el 90% del valor de las pólizas a las compañías de seguros, sin verificar el cálculo actuarial del costo de las pólizas al productor, el deducible ni la cobertura de indemnización por el daño causado al cultivo. Tampoco establecen un calendario de suscripción después de siembras.

Ojo con el 2026
Columnas de opinión

Ojo con el 2026

Los que van a votar por el candidato de “Izquierda”, arguyendo que necesitan cuatro años más para terminar de destruir el país y perpetuarse en el poder. Y los que van a votar por el candidato de “Centro”, arguyendo que no comparten las ideas de derecha ni de izquierda.

Era tan fácil
Columnas de opinión

Era tan fácil

Para optimizar la productividad y ordenar la oferta y demanda de alimentos, solo debían establecer por decreto una tarifa máxima de arriendo de predios rurales y delegar en los entes territoriales la zonificación de las áreas agrícolas para saber qué, cuánto, dónde y cuándo sembrar. Era así de fácil.

Publicidad
Las cuentas claras
Columnas de opinión

Las cuentas claras

En relación con los programas de democratización del crédito agropecuario y la bancarización de la economía popular, también les fue mal. Esta semana Finagro divulgó los resultados de las colocaciones de crédito al sector agropecuario durante el año 2024, en el cual revela que se tramitaron 138.811 créditos y 102.378 microcréditos menos que en el 2023. Van para atrás como el cangrejo.

Fedecafe, un ejemplo a seguir
Columnas de opinión

Fedecafe, un ejemplo a seguir

La inversión en infraestructura de comunicación y en bienestar social fue impresionante. Lograron hacer en un año lo que el gobierno Petro no ha podido realizar en tres. Construyeron y mejoraron alrededor de 1.100 km de vías rurales y más de 4.400 viviendas.

Desafíos del agro en el 2025
Columnas de opinión

Desafíos del agro en el 2025

La nueva agricultura campesina, familiar, étnica y comunitaria debe estar organizada en cooperativas agrarias con propósitos empresariales, para lograr economía de escala, reducir costos, incorporar valor a las cosechas, comprar insumos y vender cosechas con menor intermediación.

TLC Con Estados Unidos,  12 años después | Columna de Indalecio Dangond
Columnas de opinión

TLC Con Estados Unidos, 12 años después | Columna de Indalecio Dangond

Nada de eso pasó en Colombia, en 12 años de operación del TLC con los Estados Unidos. A los incautos empresarios del agro colombiano, les pintaron pajaritos en el aire con la desgravación de los aranceles y la potencial demanda de carnes, frutas y verduras en el mercado estadounidense, pero no les contaron de las barreras y normas regulatorias de admisibilidad impuestas

De Bogotá a Barranquilla
Columnas de opinión

De Bogotá a Barranquilla

Las decisiones tomadas por Alex Char, en su primer mandato, fueron determinantes. Saneó las finanzas del Distrito, eliminó las concesiones de empresas privadas que administraban bienes del Distrito y el recaudo de impuestos, creó el sistema de transporte masivo (Transmetro), construyó megacolegios y hospitales, construyó vías, puentes y glorietas, recuperó plazas de mercado, expulsó mototaxistas y erradicó las ollas de drogadicción.