No es que uno no espere la muerte, sino que nos ha tocado la ausencia, casi que simultánea, de personas con las que vivimos situaciones de vida. Y a mí, particularmente, me golpea muy fuerte. Nunca aprendí a manejar el tema.
Épica la clasificación del Junior de Barranquilla a la postemporada de la Liga. Esta vez no tuvimos que esperar a la última fecha y el punto 31 se consiguió, en medio de un jolgorio desenfrenado como hacía ratos no se daba, con 4 fechas de anticipación.
Junior debía ganar y lo hizo. Es que con esos tres puntos necesita tres más para clasificar con anticipación. Y eso es un mérito incuestionable…
En el deporte hay carreras como de autos, ciclas, caballos, natación, patinaje. No hay carreras de fútbol. El fútbol de carreras no existe.
El ser humano es libre de tomar sus propias decisiones, pero después debe asumir sus consecuencias. Esto lo digo porque no era Paiva el que debía patear el penalti contra Medellín sino Báez.
Se fue un GRANDE del periodismo, de la docencia, de la dirigencia y de la decencia. Todo esto contenía Jorge Humberto Klee en la excelente persona que fue. Profesor, decano, periodista, narrador deportivo y amigo.
¿Ven ustedes, los jugadores, los partidos en repetición? Y si los ven que sienten ¿felicidad o vergüenza o les importa un carajo? ¿Dónde se han mostrado más últimamente, en la cancha o en las redes sociales haciendo alarde de vanidad?
Y casi sin darnos cuenta, hemos llegado a la mitad del calendario ‘Todos contra Todos’ de la Liga II-2025 con un Junior como líder sólido. Esto ha sido a las volandas y a las carreras.
Hay cosas que se parecen, pero no son iguales. Una cosa es sumar puntos “como sea” y otra sumar puntos jugando al fútbol que gusta y entretiene. Pasa en el Junior de Barranquilla hoy día.
Ahí va el Junior con puntaje casi perfecto. 13 puntos sumados de 15 disputados y con fútbol que gusta, de ataque y de goles.