Horacio Brieva

Publicidad
La involución de Petro
Columnas de opinión

La involución de Petro

Petro llegó al poder porque millones de colombianos admiraron sus discursos bien hilvanados de Congreso y plaza pública. Hoy escandalizan sus frases entre insólitas y malsonantes en las que destellan la incoherencia y la ordinariez.

¿Dónde debería construirse entonces?
Columnas de opinión

¿Dónde debería construirse entonces?

Pero hoy hay mayor conciencia de que requerimos un urbanismo bioclimático y un reto de las ciudades es densificar las áreas ya pobladas con mayores alturas, proteger los espacios verdes y disponer de sistemas de transporte que no contaminen.

Los problemas de Ciudad Mallorquín
Columnas de opinión

Los problemas de Ciudad Mallorquín

No se necesita ser brujo para saber lo que sucederá cuando densifiquen más el remanente del lote Pajonal en Puerto Colombia y urbanicen el lote Pavas Sur en Barranquilla. No solo es la tragedia ecosistémica. Es el desastre en parqueo, movilidad y espacio público. Serán las consecuencias de una mala planificación ambiental y territorial.

Publicidad
La repetitiva violencia colombiana
Columnas de opinión

La repetitiva violencia colombiana

No hemos podido edificar una sociedad democrática donde las diferencias políticas e ideológicas jamás concluyan en la violencia. No hemos logrado que la moderación sea un principio cardinal en el funcionamiento de la democracia.

La frase presidencial sobre Barranquilla
Columnas de opinión

La frase presidencial sobre Barranquilla

Petro ha demostrado ser un líder de masas de excepcionales dotes, pero también es un cultor del tremendismo y con frecuencia lanza contenidos sin sustento. También le encantan los anuncios ostentosos que después no está en capacidad de ejecutar.

Diálogo con el Instituto Humboldt
Columnas de opinión

Diálogo con el Instituto Humboldt

El Humboldt subrayó que ellos han suprimido el vocablo “rastrojo”, que tanto le gusta a Argos para restarle valor ecológico al terreno donde se levanta Ciudad Mallorquín, porque también los “rastrojos” tienen la tendencia natural a recuperarse y merecen rango de conservación.

Cuidar lo que queda
Columnas de opinión

Cuidar lo que queda

La CRA, para el aprovechamiento forestal en el predio Pajonal, ha revelado un inventario de árboles, aves, anfibios, reptiles y mamíferos que no cabe en este espacio.