El semáforo de Las Flores debe estar pensado especialmente para proteger la vida del vecindario y su colocación convendría fijarse en el punto de la Vía 40 donde resulte técnicamente más conveniente. La solución semafórica de Las Flores debe poner término a sus angustias vehiculares de muchos años.
La voz de alerta que lanzamos hoy es que el Mapa de Zonificación Ambiental del nuevo Pomca podría, por lo que hemos visto, no responder a la expectativa ciudadana de que se preserve lo que queda del bosque seco tropical en el suelo urbano y de expansión urbana de Puerto Colombia y Barranquilla, ubicado en la cuenca hidrográfica objeto del plan.
No es una sorpresa la erosión sin pausa del tajamar que motivó la reacción del alcalde Alejandro Char y el anuncio de Cormagdalena de una curación puntual mientras un estudio pormenorizado define qué plan reconstructivo se sigue.
Petro llegó al poder porque millones de colombianos admiraron sus discursos bien hilvanados de Congreso y plaza pública. Hoy escandalizan sus frases entre insólitas y malsonantes en las que destellan la incoherencia y la ordinariez.
Esto es como para una antología de la estolidez. Le Corbusier, quien aportó una serie de obras reconocidas como Patrimonio de la Humanidad, habría sonreído sardónicamente ante tal necedad.
Pero hoy hay mayor conciencia de que requerimos un urbanismo bioclimático y un reto de las ciudades es densificar las áreas ya pobladas con mayores alturas, proteger los espacios verdes y disponer de sistemas de transporte que no contaminen.
Si la nacionalización se lograra en tiempo récord se le daría enorme oxígeno a una universidad de 58 años de historia, donde predominan los estudiantes de estratos 1, 2 y 3.
No se necesita ser brujo para saber lo que sucederá cuando densifiquen más el remanente del lote Pajonal en Puerto Colombia y urbanicen el lote Pavas Sur en Barranquilla. No solo es la tragedia ecosistémica. Es el desastre en parqueo, movilidad y espacio público. Serán las consecuencias de una mala planificación ambiental y territorial.
No hemos podido edificar una sociedad democrática donde las diferencias políticas e ideológicas jamás concluyan en la violencia. No hemos logrado que la moderación sea un principio cardinal en el funcionamiento de la democracia.
Petro ha demostrado ser un líder de masas de excepcionales dotes, pero también es un cultor del tremendismo y con frecuencia lanza contenidos sin sustento. También le encantan los anuncios ostentosos que después no está en capacidad de ejecutar.