Filmada en blanco y negro, la cinta nos transporta al París de los años sesenta, cuando la improvisación —tanto en los diálogos como en las decisiones formales— se convirtió en motor creativo.
Una selección que confirma la fuerza y diversidad del cine latinoamericano, capaz de moverse entre la memoria histórica, los dilemas íntimos y las búsquedas más radicales de libertad.
La gala de entrega de premios estará a cargo del actor Brendan Fraser, quien participó anteriormente en el festival con la aclamada ‘The Whale’ (2022), y este año vuelve con un papel en ‘Rental Family’.
El relato se construye en reversa y sigue la vida de Charles “Chuck” Krantz (Tom Hiddleston), desde su muerte —que coincide con la inminente desaparición del universo— hasta su niñez.
El TIFF funciona cada año como una brújula cinematográfica; aquí se estrenan películas que luego marcarán la temporada de premios, se descubren cineastas que pronto estarán en las listas de los más influyentes y se confirma que el cine sigue siendo un lugar de encuentro para historias, miradas y emociones diversas.
Con más reflexión y contemplación que melodrama, la película encuentra en lo íntimo un territorio de resistencia y de afectos inesperados.
La película es el segundo largometraje de la aclamada directora Celine Song, conocida por su notable ópera prima ‘Past Live’s. Aunque ‘Materialists’ no alcanza la misma profundidad emocional, logra capturar con agudeza y humor las tensiones del amor en tiempos de citas digitales.
Esa tensión entre calma visual y violencia latente es uno de los grandes logros del filme, que logra mantenernos emocionalmente involucrados de principio a fin.
El juego entre la vida y la muerte, entre lo moral y la justicia, se pone en cuestión de forma constante. Por momentos, la cinta se transforma en un thriller; en otros, en una sátira que retrata la idiosincrasia de un pequeño pueblo.
Es una historia que pone en valor la compasión y el compromiso moral, aunque se queda a medio camino de explorar a fondo las tensiones políticas y éticas de uno de los períodos más oscuros de la historia argentina.