Revocatoria del mandato
Una revocatoria del mandato genera costos para el mandatario actual y un desgaste administrativo que se traduce en un billete largo para comprar líderes.
Una revocatoria del mandato genera costos para el mandatario actual y un desgaste administrativo que se traduce en un billete largo para comprar líderes.
Hoy comenzamos a sentir la decadencia de la primera potencia mundial, casi por los mismos factores del imperio romano. Los autores son gringos: Donald Trump y Elon Musk, que bajo el pretexto de la inmigración están exportando al valioso recurso humano que ha contribuido con el desarrollo de ese país.
Una reforma de este calibre había que concertarla ante los tres sectores de la economía afectados. Concertación con inteligencia. No la calle. El pueblo sale a la calle sin saber a qué. Su ignorancia es escalofriante. Ese no es el camino. Si bien la consulta popular es un mecanismo de participación ciudadana amparada por la Constitución Política en su artículo 103 y reglamentada por las Leyes 134 de 1994 y 1757 de 2015, esta figura no soluciona nada.
Gustavo Petro como candidato presidencial se burlaba de la oposición con la expresión: “los veo asustados”. Hoy, 3 años después, Alvaro Uribe, en la otra orilla, también dice lo mismo, con la misma crueldad que caracteriza una batalla electoral, ante la posibilidad de hacer fórmula presidencial con Vicky Dávila.
Son tres sectores políticos fuertes. Pero ninguno de los tres tiene votos para ganar la Presidencia de la República sin hacer alianzas, y menos en primera vuelta, fenómeno que sólo logró Uribe en el 2002 con su proyecto de seguridad democrática durante el gobierno de Andrés Pastrana azotado por la guerrilla de las Farc.
Al nuevo Ministro hay que apoyarlo y dejarlo trabajar porque lo que está en juego es la seguridad del país. Sánchez tiene juventud, pasión e inteligencia para sacar adelante su proyecto. Nadie nace sabiendo todo. ¿O nos toca encargar un robot chino humanoide con inteligencia artificial que no responda las órdenes de los humanos?
Ahora bien, debemos advertir que se trata de una nueva elección que nada tiene que ver con una reelección ni mucho menos con el sonado caso de la ex gobernadora de la Guajira Oneida Pinto. Quienes si estarían inhabilitados para actuar como candidatos en estas elecciones atípicas son los familiares más cercanos de los actuales ex funcionarios recientemente desvinculados.
La deportación de migrantes delincuentes, indeseables y criminales es un derecho de los EE.UU. Pero los trabajadores honestos que han llegado hasta allá en busca de un mejor futuro, esperan un tratamiento más humano sin el desprecio de Trump, que con sus medidas arbitrarias y groseras está creando una atmósfera de odio como cuando nació la expresión Gringo go home.
La norma en mención fue impulsada por un joven, dinámico y carismático parlamentario que como un tarzán salió de la espesa selva del Putumayo, que logró sacar adelante en la jungla del Congreso de la República este proyecto que hoy se convierte en un salvavida de las finanzas territoriales, agobiados por un mar de competencias y funciones sin recursos fiscales para atenderlas.
La situación no da más espera y se requiere una decisión política y militar donde se ponga de presente el principio de autoridad del Estado para quitarle a estos grupos delincuenciales la coca como fuente de recursos de financiación, como también evaluar los resultados del proyecto de Paz Total del actual gobierno.