Esta columna busca hacer un llamado a enaltecer la figura de la mujer libertaria, con la esperanza de lograr un tejido de sororidad. Aunque nos llamen brujas las apuestas por la equidad y justicia social no se pueden detener, la resistencia debe continuar.
El documental sobre la ecóloga transgénero Brigitte Baptiste, nos devela su investigación innovadora y excelsa; también su narrativa libertaria que ha desafiado convenciones científicas y sociales durante años, erosionando prejuicios, tejiendo esperanzas e inspirando cambios.
Congreso de “Brujería y espiritualidades no hegemónicas” a realizarse los días 17 y 18 de Octubre en el Claustro San Ignacio de Medellín.
Basta de seguir normalizando conductas acomodadas a la doble moral, que solo buscan someter la libertad de las mujeres, decidir sobre sus cuerpos, sus derechos y violentar el respeto por su autonomía, en realidad el patriarcado no puede seguirse disfrazando de – pureza, educación y morronguería- es hora de respetar y no pasar los límites,
Como Melisa hay millones de mujeres que en silencio sufren, que anhelan liberarse y sanarse por completo de la endometriosis y también otras que hacen un estallido de salvación o que llegan al límite de preferir la muerte para descansar, considero que la postura debe ser apoyar, nunca juzgar.
Ella es un universo inspirador que nos convoca a seguir en nuestras causas sociales, gracias, maestra Leiqui por su generosidad y su tiempo, por esparcir su sabiduría en el mundo e inmortalizar su legado en documentales, películas y rodajes únicos y auténticos.
La forma de celebrar el cumpleaños de mi tierra natal es que podamos superar la falta de autoestima ciudadana, que tejamos una visión colectiva y que como ciudadanía asumamos una actitud proactiva que vaya desde elegir bien a los y las mandatarias
Su apuesta es ser referente regional y nacional de la trasformación social para contribuir a que la igualdad entre mujeres y hombres sea una realidad en La Guajira y el Caribe, a través de iniciativas académicas, culturales y procesos de ciudadanía activa.
El enfoque de Evas&Adanes es interseccional/holístico, porque como asociación trabaja por la igualdad y la no violencia basada en género y el foro concierto permite sensibilizar a las personas sobre la historia de desigualdad y violencias contra las mujeres que tanto han afectado el desarrollo social.
Es liderada por la asociación Evas&Adanes y está basada en el compromiso de no resignarnos a realidades adversas de La Guajira; por ello, la asociación considera que mediante el tejido de alianzas con diferentes organizaciones se puede aportar a la construcción de nuevas realidades que aporten a un territorio encaminado a la equidad, la igualdad de derechos y la no violencia.