También compartimos esta tarea con el jardín infantil, con el colegio y con el resto de la comunidad. Todos somos corresponsables en hacer posible una crianza y educación cariñosas y sensibles en las que sea posible crecer con salud y con una nutrición adecuada.
Temen que avance la regulación para identificar los productos ultraprocesados, controlar el márquetin dirigido a los menores, expulsar de las escuelas los productos nocivos y aumentar el acceso a alimentos reales.
La idea es que esta época en nuestras familias se caracterice porque ponemos a la infancia en el centro. Comprometámonos para que los niños y las niñas vivan momentos de disfrute sano, seguro y amoroso. Eso implica que en estas celebraciones no vean a los adultos bebiendo alcohol, “divirtiéndose” con pólvora, riñendo y sobrepasándose en muchos sentidos.
En Red PaPaz estaremos trabajando para que Colombia tenga una regulación que imponga límites a estas plataformas que ponen en jaque la salud de niñas y niños. Muchas de las interacciones de niñas y niños con los dispositivos móviles no son una dulce compañía. Nos toca entenderlas e imponer límites protectores.
El etiquetado y los impuestos son los primeros pasos de una ruta trazada por la Organización Mundial de la Salud. Nos falta avanzar con las reglamentaciones para los entornos escolares y de primera infancia y con la restricción de la exposición de personas menores de 18 años al marketing de productos nocivos.
Cada día hay mayor evidencia del enorme daño que causan a la salud. Desde hace más de siete años organizaciones de la sociedad civil, académicos y sociedades científicas apoyaban su regulación. Pero en el Congreso se vivió el mismo camino tortuoso de la aprobación de la Ley Antitabaco hace tres lustros.
El Ministerio debe ajustar las normas a las innovaciones tecnológicas de la industria de las fórmulas infantiles, para integrarlas a las regulaciones y castigar incumplimientos. También es urgente que Colombia acoja plenamente el Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna.