La epidemia es silenciosa y, crece al lado de sistemas que deben organizarse, para el manejo y control utilizando medios educativos que empiecen desde las primeras etapas de la vida. La mayoría de los casos están en adolescentes, personas jóvenes, homosexuales, y en poblaciones migrantes. Las estadísticas de crecimiento aun con un gran subregistro son preocupantes, se debe actuar ya, para enfrentar esta epidemia.
Vivir sin tratar de conocer nuestra existencia y los grandes misterios y problemas insalvables, se constituye en una frustración que nos impulsa a tener diariamente la necesidad de investigar para llegar a respuestas coherentes y precisas que al menos nos dejen satisfechos a aquellos que la vida nos enseña a cada instante.
El lenguaje de los líderes, al menos debe ser decente, ecuánime, y si dicen, buscan la paz, no mostrar las actitudes de la guerra o si quieren, mostrarse benefactores, señalar y divulgar los beneficios.
Revisarse con la sospecha de una virosis, lleva a un mejor manejo y resultados óptimos. No todos los pacientes son iguales y la causa de las denominadas virosis es múltiple.
Sostuvimos la familia que siempre soñamos, incluyendo a Andrea, que con su apoyo celestial nos ayudó a hacer una fundación para niños con cáncer de bajos recursos, para el apoyo de un hogar, necesario para salir adelante.
Esta forma de resolución de los problemas de la salud, aunque puede ser trasladado a cualquier otra actividad de la vida, como ejemplo el ecosistema comercial, el industrial, el político y otros. Es salud, el más importante porque se refiere al manejo de la vida, tratando de llevarla al objetivo más deseado de todos, tener una vida digna y saludable.
La obra debe contribuir a la disminución del daño ambiental, con la construcción de viaductos que no afecten el entorno natural permitiendo darle continuidad al intercambio de las aguas del mar con las de la ciénaga.
Ciertos rasgos de personalidad, como la impulsividad, el aislamiento, comportamientos poco amigables, la falta de afecto, empatía y la agresividad, se encuentran frecuentemente asociados con un mayor riesgo de comportamiento criminal.
Esther nos enseñó que, únicamente las familias y las amistades nos ayudarán siempre, a vencer los retos que el destino nos impone. Ella ha sido la luz que nos ilumina, permitiéndonos acompañarla, en sus grandiosos cien años.
Medidas a recomendar en poblaciones como la reciente tragedia en Santa Marta que deben incluir manejo atento de los niños, embarazadas y ancianos o pacientes con bajas defensas.