Compartir:

El Ministerio de Educación Nacional anunció la adopción de una medida de vigilancia especial sobre la Universidad del Atlántico, luego de revisar información relacionada con el proceso de elección del rector de la institución.

Le puede interesar: Japón prioriza al Atlántico con donación para modernización agrícola

La decisión se tomó tras recibir reportes sobre posibles irregularidades y dificultades en el acceso a documentos necesarios para verificar los requisitos de los aspirantes.

¿Por qué la Uniatlántico quedó bajo vigilancia especial?

De acuerdo con el Ministerio, durante la revisión del proceso se identificaron inconsistencias en la experiencia académica certificada por uno de los candidatos, así como documentos con información contradictoria sobre su trayectoria docente y directiva.

Vea aquí: Gobierno llama a gremios a presentar “propuestas reales” para garantizar la seguridad energética

La cartera también señaló que fueron reportadas acciones disciplinarias inusuales contra algunos integrantes del Comité Electoral que habían comunicado estas situaciones a las autoridades nacionales. Estos hechos encendieron alertas sobre el uso adecuado de los mecanismos disciplinarios internos.

Durante una visita preventiva, el Ministerio indicó que la Universidad del Atlántico no entregó la totalidad de los soportes solicitados para verificar requisitos básicos de los aspirantes, lo que llevó a activar las herramientas previstas en la Ley 1740 para estos casos.

Estos son los alcances de la medida

La vigilancia especial no constituye una intervención, sino un mecanismo establecido por la ley para acompañar y supervisar procesos institucionales específicos. Con esta decisión, el Ministerio busca:

  • Garantizar la legalidad del proceso de elección del rector.
  • Proteger a los funcionarios que han reportado presuntas irregularidades.
  • Asegurar el acceso completo a la información requerida por la autoridad de inspección.
  • Restablecer la confianza en los procedimientos internos.

“El Ministerio enfatizó que la vigilancia especial busca asegurar que la Universidad del Atlántico avance en un ambiente de transparencia, respeto por la comunidad universitaria y cumplimiento estricto de la ley, preservando la autonomía, pero evitando cualquier vulneración al debido proceso y a la integridad institucional”, precisó la entidad.

Lea también: Contraloría advierte déficit en los recursos de subsidios de energía y gas en lo restante del año

La medida de vigilancia especial forma parte de los instrumentos que tiene el Ministerio para supervisar el funcionamiento de las instituciones de educación superior cuando se presentan denuncias o se requiere garantizar la adecuada marcha de sus procesos administrativos.

En adelante, la Universidad deberá entregar la información pendiente y atender los requerimientos establecidos por la autoridad educativa, en el marco de la autonomía universitaria y del principio de transparencia que rige la elección de sus directivas.