La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, aseguró que el proceso de cobro de valorización seguirá adelante, si así lo permite la sentencia judicial emitida por un tribunal del departamento.
“Hemos seguido adelantando. Esta parece una sentencia para buscar que se caiga, que no nos den tiempo”, dijo.
Insistió que este mecanismo ha tenido varios ataques, pero que continuará vigente debido al beneficio que generará: “Es una sentencia hecha para asfixiar el cobro y eso beneficia a los mismos de siempre”.
Rojas afirmó que este proceso ha tenido varios ataques, porque, aseguró, “es más fácil no cobrar donde el Estado invierte, aunque haya particulares que, gracias a esa inversión pública, ven aumentar el valor de sus propiedades”.
Para la jefa de la cartera de Transporte, la valorización es un mecanismo de equidad y que esa sentencia no beneficia a la gente pobre de estos corredores, sino que “beneficia a los mismos de siempre”.
Ante los recursos impuestos para frenar este cobro, Rojas fue enfática al decir que el Ministerio de Transporte tuvo que volver a realizar los procesos sociales y nuevas audiencias.
“La viceministra ha estado aquí permanentemente con ese tema. Hay obras por las que ya no se puede cobrar valorización —porque así lo determinó el juez—, pero hay otras que sí aplican, especialmente aquellas donde la inversión pública aumentó el valor de las propiedades”, puntualizó la ministra.



















