La empresa Caribemar de la Costa S.A.S., operador de red y comercializador que surgió tras la liquidación de Electricaribe, pidió autorización para dividir el mercado que actualmente opera.
Cerca del 45 % de los vehículos particulares no están matriculados en la capital del Atlántico.
Una auditoría de la Contraloría reveló que los ingresos cayeron en cerca del 90 % durante el 2024. El saldo a cierre del año anterior fue de $161 mil millones.
Entre el 8 y 11 de julio a la ciudad llegarán más de 3 mil personas. El alcalde Char dijo que en este espacio se socializarán las clave de la transformación de la ciudad.
Promotores de la iniciativa recogen firmas para lograr que las lecturas de los consumos se realicen mediante medidores individuales y no totalizadores en conjuntos residenciales y demás propiedades horizontales.
Expertos advierten que terminales como El Dorado en Bogotá, Cartagena, Cali, Medellín y Pereira requieren mejoras.
Con la expedición de las leyes 142 y 143 de 1994, se emprendió en Colombia una reforma del sector eléctrico y de los servicios públicos.
Cerca de 13 millones de hogares de los estratos 1, 2 y 3 reciben este beneficio económico, Gobierno propone modificar el mecanismo de subsidios de estratificación socioeconómica a focalización por ingresos.
Los integrantes del movimiento No Más Peaje se tomaron esta caseta, ubicada en el municipio de Baranoa, por cerca de 8 horas.
Minminas anunció que revisará a que generadores se les debe pagar por este concepto y a quienes no. Gremios dicen que este cobro garantiza, en tiempo de sequía, el suministro de energía en todo el país.