Concejo de Malambo exige culminación de obras en planta de agua potable de El Tesoro
El retraso de los trabajos, que tiene un avance del 98%, se debe al incumplimiento del contratista. Gobernación le adelanta un proceso administrativo.
El retraso de los trabajos, que tiene un avance del 98%, se debe al incumplimiento del contratista. Gobernación le adelanta un proceso administrativo.
Durante el Congreso de Energía de Acolgén, los gremios coincidieron en estar dispuestos a trabajar de manera articulada con todos los sectores para fortalecer la sostenibilidad.
Juan Camilo Manzur dijo que espera que al finalizar la semana cuente con un consolidado de los valores pagados por el Gobierno nacional.
La presidenta de Acolgén, en tono conciliador pero contundente habla sobre los retos, desafíos y necesidades que enfrenta el sector energético en el país.
Germán Castro aseguró que las intervenciones deben ser decisiones bien pensadas, financiadas y analizadas.
Durante el Congreso Anual de Energía, Natalia Gutiérrez advirtió sobre los atrasos en proyectos de generación y líneas de transmisión. Sostuvo que el principal problema es la falta de energía.
Gobernadores y alcaldes de la región han instado al Gobierno que respete la división de poderes y anteponga las necesidades de las comunidades frente a confrontaciones ideológicas con el Congreso.
José Camilo Manzur, director Ejecutivo de Asocodis afirmó que estas empresas no tienen suficiente liquidez para seguir financiando los subsidios. Si en junio no llegan los recursos habrá grandes dificultades.
El mandatario de la capital del país dijo que los discursos que puedan llevar a la violencia no se pueden permitir.
Líderes gremiales consultados por EL HERALDO han recalcado que se debe garantizar la seguridad energética para prevenir que se presente una situación similar en el plano nacional.