Para abrir nuevas oportunidades a los jóvenes del Caribe Colombiano, la Institución Universitaria de Barranquilla (IUB), con el respaldo del Ministerio de Educación puso en marcha este martes el Programa de Tránsito Inmediato a la Educación Superior – PTIES, una iniciativa para promover el acceso de más estudiantes de los centros educativos a la universidad.
Además: Con 110 motocicletas se fortalece a la fuerza pública en el Atlántico: gobernador Verano
Este programa, que se implementará en 7 municipios, de diferentes departamentos, tiene como meta que al menos el 40% de los jóvenes beneficiarios accedan a Unibarranquilla.
“Iniciamos este proyecto que acompaña a estudiantes hacia el tránsito a la educación superior, brindándoles oportunidades para cumplir sus sueños”, dijo Arcesio Castro, rector de la IUB.
Por su parte, Jorge Corrales, coordinador de Mineducación para el programa PTIES, destacó: “Estamos facilitando el tránsito a la universidad en lugares donde nunca había llegado”.
Es importante destacar que el PTIES está dirigido a estudiantes de 10° y 11°, así como a egresados de los municipios participantes. Se prioriza la vinculación de bachilleres entre 17 y 21 años, y, en caso de existir cupos disponibles, se permitirá participación de jóvenes entre 22 y 28 años.
De igual manera, las actividades académicas se desarrollarán en las propias instituciones educativas, con un enfoque integral que combina acompañamiento académico, estrategias de bienestar y acciones para garantizar la permanencia en la educación.
El programa tendrá lugar en las siguientes instituciones: “En Sucre la I.E. Indígena San Antonio Abad (Los Palmitos) e I.E.T. Agro San Onofre de Torobé (San Onofre), en la I.E. Catalino Gulfo (Valencia) e I.E. Germán Gómez Peláez (Puerto Libertador) de Córdoba, así como en el I.E.T. Colegio Nacional Pinillos (Mompox, Bolívar), la I.E. Lorenza Bustamante (Chimichagua, Cesar), y la I.E.T. Rural Agropecuaria de Mingueo (Mingueo, Guajira).