Tras las debidas investigaciones, se confirmó que 4 los menores que presentaban signos de intoxicación en el municipio de soledad dio positivo debido al consumo de un alimento contaminado con cannabinoides, sustancia psicoactiva presente en la marihuana.
El secretario de Salud del municipio, Edison Barrera, señaló que los niños –dos de 5 años, uno de 6 y uno de 10– provienen del conjunto residencial San Bernardo, en el barrio Ciudad Salitre y habrían ingresado al sistema de salud en la noche del pasado jueves.
De acuerdo con Barrera, las pruebas realizadas a los menores en el área de pediatría arrojaron resultados positivos para cannabinoides, aunque no se ha podido precisar si el producto ingerido correspondía a un “happy brownie” u otro tipo de postre.
Lea también: Autoridades de Soledad hacen seguimiento a caso de posibles intoxicados
“Para nosotros, en salud, no tiene trascendencia si fue brownie, pudín o pancake; lo importante es que fue un alimento contaminado con cannabinoides y que pudo poner en riesgo la vida de los niños”, explicó el funcionario.
Los cuatro menores fueron atendidos de manera inmediata en inicialmente en el Hospital Materno Infantil y luego remitidos al CACE Pediátrico (antiguo CARI), y ya fueron dados de alta. Actualmente se encuentran bajo seguimiento ambulatorio por parte de pediatría. La Secretaría de Salud notificó el caso al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), entidad que asumió el proceso de verificación de derechos y protección de los menores.
Cifras en Soledad
Según Barrera a través del sistema de vigilancia epidemiológica del municipio, hasta la semana epidemiológica 34 se han notificado 22 casos de enfermedad transmitida por alimentos en Soledad, un 12 % menos que en el mismo periodo de 2024.
Aunque no existe una cifra consolidada de cuántos de estos casos corresponden específicamente a menores de edad, la administración local recalcó que los episodios de intoxicación suelen estar relacionados con descuidos en la manipulación o almacenamiento de alimentos.
Síntomas y llamado a los padres
El secretario señaló que los síntomas más comunes de intoxicación alimentaria son vómito, diarrea, dolor abdominal, malestar general y, en algunos casos, erupciones en la piel. Enfatizó que, ante cualquier señal de malestar en un menor, los padres deben acudir de inmediato a un centro asistencial para recibir atención médica.
Lea también: Afinia pone en marcha plan de mejoramiento para infraestructura eléctrica del sector de Getsemaní, en Cartagena
“Hacemos un llamado urgente a los padres para que asuman con responsabilidad su patria potestad y eviten que los niños tengan acceso a sustancias tóxicas. Gracias a Dios este caso solo terminó en un susto, pero pudo haber sido peor”, añadió Barrera.
La Alcaldía de Soledad y su Secretaría de Salud reiteraron su compromiso con la vigilancia y prevención de intoxicaciones, al tiempo que insistieron en que el cuidado primario de los menores corresponde a los padres y cuidadores.