IUB firma memorando con la Universidad de Howard para intercambios de estudiantes y docentes
El rector Arcesio Castro recibió la orden Juan José Nieto Gil por parte del Congreso de la República, en el marco del II Foro Internacional de Parlamentarios, que se desarrolla en Barranquilla.
La Institución Universitaria de Barranquilla (IUB) firmó un memorando de entendimiento con la Universidad de Howard, en Estados Unidos, para promover el intercambio de estudiantes y docentes.
Arcesio Castro, rector de la IUB, sostuvo que “esta es una de las universidades con mayor trayectoria en inclusión a lo largo de la historia. Estamos alineados con su filosofía de dar oportunidades a las clases más desfavorecidas, a quienes por limitaciones económicas ven más difícil el acceso a la educación superior”.
Además, enfatizó que “este acuerdo será una gran oportunidad para que nuestros estudiantes participen en intercambios y para que nuestros docentes desarrollen programas de investigación y extensión en Estados Unidos, en esta prestigiosa universidad”.
Puso de presente, además, que en los últimos meses se han firmado otros convenios con internacionales, con universidades en Fortaleza y São Paulo: “Esta es una apuesta más de nuestra institución para continuar con la internacionalización de la educación superior en Colombia”.
Reconocimiento del Congreso
Por otro lado, Castro recibió la orden Juan José Nieto Gil como un reconocimiento a la trayectoria e impacto que se ha venido gestando desde la IUB en sus 28 años de historia.
“Estamos muy contentos porque estos estímulos nos motivan a seguir trabajando por la sociedad, ampliando cobertura y ofreciendo oportunidades”, puso de presente.
🏅En el IV Foro Internacional de Parlamentarios otorgamos la Condecoración Juan José Nieto Gil a Arcesio Castro Agudelo, Tonija Marion Hope y Rolando Gonzales Patricio. Abro hilo 🧵 pic.twitter.com/N3paLnAOTd
El rector recalcó que más de 16.500 se forman actualmente en la universidad, al mismo tiempo que “seguimos avanzando para que cada vez más jóvenes puedan acceder a la educación superior gratuita y de calidad, gracias a las becas del Gobierno nacional y a las políticas públicas, tanto distritales como nacionales”.
Gestiones para el programa de medicina
El rector Castro indicó que actualmente la alma mater se encuentra inmersa en el proceso de acreditación de su programa de diseño gráfico, al tiempo que avanzan en la construcción de la hoja de ruta para contar con el programa de medicina.
“Hemos hecho acercamientos con universidades internacionales, como la Universidad Latina, para trabajar en conjunto. También avanzamos en programas como Atención Médica Prehospitalaria, Radiología, Radioterapia y Enfermería. Sin embargo, nuestro principal objetivo hoy es radicar el programa de Medicina el próximo año, una necesidad dentro del contexto público de la ciudad, que permitirá a muchos jóvenes acceder a formación superior en un área de conocimiento tan vital como la salud”, puntualizó.
El centro cultural está ubicado en el corregimiento La Peña (Sabanalarga) y reabrió sus puertas en agosto. Actualmente, almacena más de 2.000 fósiles de la megafauna que habitó en
el Atlántico hace más de 15.000 años.