Por medio de una carta de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Universidad del Atlántico (Asojua) se hizo público un reclamo dirigido al Ministerio de Hacienda debido al retraso de la cartera con los bonos pensionales.
Los miembros de Asojua manifestaron que, hasta la fecha, la Universidad del Atlántico no ha recibido el bono de valor constante (BVC) serie B por parte del despacho, el cual debió ser mandado en enero y, el del segundo semestre, en julio de este año.
Le puede interesar: En el Gran Malecón se conmemorarán 215 años de la Independencia de Colombia con desfile militar este domingo
“Queremos que se gire lo antes posible el bono correspondiente al primer semestre del año 2025. Ese bono debió haber sido enviado, a más tardar, en el mes de febrero. Hoy estamos a 18 de julio, y la universidad no lo ha recibido”, dijo Jorge Vergara, presidente de Asojua, en diálogo con EL HERALDO.
Ante la ausencia de los recursos por parte del Ministerio, indicaron que la Universidad del Atlántico ha tenido que asumir las mesadas pensionales recurriendo a recursos propios y créditos.
Además, expresaron que lo anterior ha afectado la estabilidad y capacidad institucional para invertir en capacitación de docentes y personal administrativo, así como también en mantenimiento y otros compromisos.
“Esos son recursos que la universidad deja de invertir en formación docente, en mejoras administrativas, en mantenimiento. No tendría por qué hacerlo si el Ministerio girara el bono como corresponde”, continuó el líder de los jubilados.
De esta manera, instó al Ministerio a entregar el presupuesto del primer semestre a más tardar el 22 de julio, y el del segundo semestre— el cual está en riesgo porque la Uniatlántico manifestó no tener fondos para cubrirlos—en agosto del presente año.
“En este momento, lo que está ocurriendo es que no hay la posibilidad de que nos paguen (...) Todo el resto del año está en riesgo. Por eso, estamos exigiendo al Ministerio que gire los recursos del bono pensional, para no seguir sufriendo este tipo de incertidumbres”, sostuvo el encargado de la asociación.
Presunto desacato de un fallo
Los bonos de valor constante serie B, son, en esencia, un mecanismo estatal para financiar obligaciones pensionales universitarias. En el caso de los jubilados de la Universidad del Atlántico, el financiamiento de estas pensiones se distribuye de la siguiente manera: el Ministerio de Hacienda aporta un 75.6%; el departamento del Atlántico un 11.56%, y lo restante la Universidad del Atlántico.
No obstante, resaltaron que con el fallo judicial de octubre 2012 proferido por el Tribunal Administrativo del Atlántico — en el que se decreta que el Gobierno Nacional debe tener en cuenta el valor de las pensiones extralegales — el porcentaje del órgano estatal debe ser de 83.78%.
Lea también: Obras de canalización del arroyo de la 85 avanzan con fabricación de tuberías de alta tecnología
“El Ministerio de Hacienda sigue desconociendo el fallo, y solo le gira a la universidad el 76.5% de las pensiones legalmente reconocidas y no gira un solo peso para las pensiones extralegales, violando toda la normatividad jurídica existente”, comunicaron en el documento.
De esta forma, debido al presunto incumplimiento del fallo, la asociación interpuso una denuncia ante la Fiscalía.
“En vista de la intransigencia por parte del Ministerio de Hacienda, especialmente la Subdirección Técnica de Pensiones, Asojua tuvo que impartir una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría General de la República en contra del ministro de Hacienda y la funcionaria de la Subdirección Técnica de Pensiones por “Fraude a fallo judicial” el 02 de julio del año 2022”, anunciaron en el escrito.
Finalmente, el presidente relató que esta situación también podría estar ocurriendo en otras universidades del país: “Todo indica que en este gobierno está sucediendo lo mismo con todas las universidades públicas: no les están girando el bono pensional a tiempo. Algunas tienen problemas aún más graves que los nuestros”.