Compartir:

A través de un comunicado, la Asociación de Personerías de Ciudades Capitales (Persocapitales) rechazó enfáticamente las amenazas de las que han sido víctimas el personero de Bogotá, Andrés Castro Franco, y su equipo de trabajo por parte de personas privadas de la libertad.

Lea aquí: Juan de Acosta pone en funcionamiento oficina para temas catastrales

Las intimidaciones han circulado en panfletos que desacreditan la labor humanitaria que desempeñan los funcionarios de la Personería Distrital, quienes ejercen funciones de vigilancia y defensa de los derechos humanos en las cárceles de la ciudad.

“No aceptamos, bajo ninguna circunstancia, que se coaccione la labor que realizan los funcionarios de la Personería de Bogotá, así como tampoco la de los servidores del Inpec, quienes también aparecen mencionados en los panfletos intimidatorios”, manifestó Miguel Ángel Álzate, presidente de Persocapitales y personero de Barranquilla.

Lea también: Más de 2 mil personas corren por la sostenibilidad ambiental en Barranquilla

Álzate enfatizó que desde Persocapitales siempre han estado abiertos al diálogo dentro del marco de la defensa de los derechos humanos. Por ello, al rechazar categóricamente las amenazas, exigieron al Gobierno nacional, la Fiscalía General de la Nación y demás autoridades competentes, que profundicen las investigaciones para determinar el origen de estos actos intimidatorios.

“Ya es hora de que los ministerios competentes enfrenten la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran los personeros del país, como lo evidencia esta grave amenaza contra el personero de Bogotá y sus más cercanos colaboradores, incluidos los personeros delegados”, agregó.

Asimismo, solicitaron la adopción urgente de medidas extraordinarias de seguridad para los defensores de derechos humanos que ejercen sus funciones en cárceles, carceletas y Unidades de Reacción Inmediata (URI), con el fin de prevenir cualquier acto de violencia.

Persocapitales reiteró su solidaridad y respaldo incondicional al personero de Bogotá y su equipo de trabajo, al tiempo que advirtió que seguirán atentos a la situación que enfrentan otras personerías del país, que “día a día soportan injuriosas amenazas de bandas criminales”, concluyó el comunicado.