Compartir:

Una nueva ruta piloto del Sistema Masivo de Transporte - Transmetro llegará hasta el municipio de Malambo muy pronto, y conectará desde el sector de Granabastos hacia la Sexta Entrada.

Además: Programa de Alimentación Escolar empezó a operar por primera vez en zonas rurales de Galapa

La alcaldesa municipal, Yenis Orozco resaltó que la inclusión de Malambo demuestra la importancia de trabajar en equipo con los municipios vecinos.

“Barranquilla, Galapa, Soledad, Puerto Colombia y Malambo hacemos parte del área metropolitana. Unidos, logramos avances como este que nos permiten mejorar la calidad de vida de nuestra gente, especialmente de nuestros jóvenes”, señaló.

Agregó, además, que esta nueva ruta era un clamor ciudadano desde hace varios años. “Nosotros hemos luchado desde hace años, incluso cuando fui concejal, y hoy celebramos este importante avance. Toda la zona de la Sexta Entrada, que está en crecimiento, se beneficiará enormemente. Esta prueba piloto es un paso clave para seguir integrando a Malambo con el resto del área metropolitana”.

Por su parte, Liliana Rosales Domínguez, gerente del sistema masivo señaló que Transmetro se encuentra en una etapa de crecimiento, con renovación de flota y ampliación de cobertura.

“Esta prueba piloto en Malambo coincide con el aniversario número 15 del sistema. Desde su creación, Transmetro fue pensado para conectar toda el área metropolitana y hoy damos un paso histórico al llegar a Malambo. Estamos comprometidos con brindar comodidad, seguridad, accesibilidad y tarifas justas para todos los usuarios del municipio”, precisó.

Desde las comunidades también celebraron la apertura de esta nueva ruta. Ana Torrado, líder comunal del sector Ciudad Belén, expresó que ahora ya no tendrán que depender del transporte urbano para tratar de llegar a sus hogares.

“Fue una sorpresa maravillosa saber que la ruta del Transmetro entra a nuestro sector, desde Granabastos hacia la Sexta Entrada. ¡Increíble! Mi comunidad se va a beneficiar al 100%. Gracias a Dios se dieron las cosas, porque habíamos luchado mucho con las rutas del transporte urbano y no habíamos tenido respuesta. Hoy día sufrimos porque los buses no entran, se demoran mucho o solo llegan hasta Sobusa o Granabastos, y de ahí toca coger la moto. Gloria a Dios que llegó este servicio”, concluyó.