Compartir:

Los recursos para ejecutar las obras de mejoramiento en la vía que comunica a los municipios de Manatí y Sabanalarga fueron aprobados este miércoles. Así confirmó el gobernador Eduardo Verano tras finalizar la sesión número 23 del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (Ocad) regional Caribe.

Además: El modelo de desarrollo social que le concedió el foro de la Ocde a Barranquilla

De acuerdo con el mandatario, la intervención de este corredor vial permitirá impulsar el desarrollo agroindustrial de la zona sur y centro del departamento, así como disminuir los tiempos de desplazamiento y mejorar la seguridad vial y operación de este corredor.

“La Gobernación presentó varios proyectos al Ocad, y uno de los más importantes que aprobaron hoy es el de la carretera Sabanalarga - Manatí. Son 76.000 millones de pesos, para cambiar sustancialmente la economía del centro del departamento, con un enfoque en desarrollo agroindustrial”, indicó.

Agregó, además, que “con la intervención se modificarán las especificaciones que actualmente tiene la vía. Hoy es una carretera muy angosta y tiene muchas curvas. Por eso, vamos a rectificar un poco y ampliarla de 6 metros de ancho a casi 9 metros, incluidas las bermas y demás”.

Verano resaltó que: “la vía Sabanalarga - Manatí es crucial para el departamento del Atlántico, ya que se constituye en un corredor estratégico que garantiza la conectividad de gran parte del cono sur con la vía nacional (Ruta 90) La Cordialidad, lo que facilita la movilidad de los usuarios y de los productos agrícolas, ganaderos y pecuarios hasta Barranquilla”.

Cabe resaltar que rehabilitación de esta vía, que va desde Manatí, el sector Los Campanos hasta la intersección Ye de Aguada de Pablo (Sabanalarga), beneficiará a 126.000 personas de Manatí, Sabanalarga y sus corregimientos, e impactará en la conectividad, productividad y competitividad regional.